Noticias de hoy

El automovilismo comienza un nuevo fin de semana y acá están todos los horarios

Carburando

Tránsito y Servicios

El tip que te ayuda a saber en qué estado está la batería de tu auto

En la siguiente nota, conocé un consejo o tip que te va a ayudar para saber en qué estado está la batería de auto. Recordá que suelen tener una vida útil de tres a cinco años.

El tip que te ayuda a saber en qué estado está la batería de tu auto
El tip que te ayuda a saber en qué estado está la batería de tu auto

La batería del auto es uno de los elementos de mayor importancia para el auto, es muy importante cuidarla y tenerla siempre en buen estado. Por eso, en esta nota te traemos un tip para saber en qué estado está la batería de tu auto.

Leer además: Accidente fatal en Entre Ríos: tras un choque frontal, murieron cuatro personas

Dos de las principales razones por los cuales la batería puede verse afectada son el frío y la falta de uso. Estos dos fenómenos son los que más deterioro le provocan a la batería porque ésta es el elemento fundamental para que el auto encienda.

Para controlar el estado de la batería de forma ágil y sencilla se necesita un polímetro o volímetro que se conecta a los bornes de la misma.

Por lo general, las baterias en buen estado tienen una tensión eléctrica de 13 voltios. Si da algunos dígitos menos no quiere decir que esté mal pero si requeriá que se modifique en el corto o mediano plazo.

¿Cómo se puede medir la tensión de la batería?

Una vez que estemos equipados con un polímetro y con guantes que nos eviten quemaduras por los líquidos corrosivos del alternador, hay que hacer tres mediciones diferentes para comprobar el estado de la batería de nuestro auto.

  1. El primero será con el polímetro en corriente continua, el contacto quitado y el vehículo parado.
  2. Dejamos el vehículo al ralentí un minuto, y con el motor en marcha, ponemos el polímetro en corriente continua.
  3. La última medición es con el motor a ralentí y la tensión del voltímetro en alterna.

Si en alguna de estas tres mediciones se da uno de estos supuestos, nuestra batería estará dañada o descargada y lo mejor será sustituirla.

  1. La primera medición da un valor por debajo de 12,2 voltios.
  2. La segunda, un valor por encima de 14,7 voltios.
  3. La última arroja un valor por encima de 200 mv.

¿Cada cuánto comprobar la batería?

La comprobación de la batería se debe realizar, como mínimo, una vez al año. De esta manera evitaremos que se nos descargue o deje de funcionar en cualquier sitio y nos tome de imprevisto.

Dependiendo del uso, la batería puede durar también más o menos. Esto podremos comprobarlo con mayor facilidad en un auto de gas oil, ya que el motor hará un sonido extraño cuando arranque, mientras que en el diésel el auto no arrancará sin más.

Fuente: TN Autos

Recibir mas informacion sobre
El tip que te ayuda a saber en qué estado está la batería de tu auto

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas