Noticias de hoy

F1: ¡Atención! El cronograma para seguir a Colapinto en el GP de Las Vegas

Carburando

Fórmula 1

F1: las dos figuras que serán clave para el desarrollo de Cadillac en 2026

En la siguiente nota, entérate de quienes son las dos incoporaciones de Cadillac de cara al 2026. 

F1: las dos figuras que serán clave para el desarrollo de Cadillac en 2026
F1: las dos figuras que serán clave para el desarrollo de Cadillac en 2026

A partir del próximo fin de semana, entre el 22 y 23 de noviembre, la Fórmula 1 llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas en el marco de la ronda 22° correspondiente al campeonato mundial actual en el Street Circuit. Faltan pocas carreras para el final de la temporada y, por lo tanto, Cadillac se prepara para realizar su debut dentro de la Fórmula 1 como equipo oficial de la mano de su dupla de pilotos: Sergio “checo” Pérez y Valtteri Bottas.

Leer además: F1: la FIA detectó dispositivos ilegales en varios autos durante el GP de Brasil

Tyler Epp, director global de estrategia comercial de la escudería, explicó cómo se manejarán en el área comercial para poder afrontar el próximo año: "No se trata necesariamente de hacer las cosas de manera diferente, sino de hacerlas mejor”, Luego, agregó: “Queremos asegurarnos de contratar a los mejores talentos, personas comprometidas con esta organización y con la creación de este equipo de una manera diferente, mejor y representativa de la misión que todos nos proponemos cumplir".

Las preguntas claves que Checo Pérez respondió a Cadillac y le dieron el  asiento

Debido a lo que declaró, se anunció la incorporación de Willem Dinger como Director de Alianzas (CPO) de Lauren Teixeira como Directora Comercial (CCO) Ahmed Iqbal y juntos trabajarán con Ahmed Iqbal, quien es el Director de Marketing. "La oportunidad de contribuir a la creación de un nuevo equipo de Fórmula 1, especialmente uno con la herencia y la ambición de Cadillac, es excepcional. La plataforma de Cadillac F1 nos permite crear experiencias de colaboración sin precedentes en este deporte".

Leer además: F1: ¿Por qué el GP de Las Vegas se corre un sábado?

"Me entusiasma contribuir a dar forma a una organización comercial diseñada para operar al ritmo y con los estándares de la Fórmula 1. Ya existe una base increíble, y estoy deseando colaborar con toda la organización para hacer realidad nuestra visión para los aficionados, los socios y la comunidad del automovilismo en general", dijo para concluir.

F1: ¿Por qué el GP de Las Vegas es el más rentable para Liberty Media?

Este GP es el más rentable de todos para Liberty Media: la empresa organizadora de la F1 recibe aproximadamente el 21% de sus ganancias anuales solamente gracias a este fin de semana.

Exclusivo Carburando: los detalles del Gran Premio de Las Vegas

Esto se debe a que Liberty organiza la propia carrera, por lo que no debe pagar una cuota a quienes suelen encargarse de cada Gran Premio en la F1.

Yendo a los números finos, la Fórmula 1 gana 743 millones de dólares con el resto de las carreras a lo largo del año, lo que es el 30% de sus ganancias. Sin embargo, con el GP de Las Vegas recibe $476.000.000, alcanzando el 21%.

F1: la Esfera ya se prepara para el Gran Premio de Las Vegas

A modo de previa por la llegada de la máxima categoría de automovilismo mundial, la Esfera de Las Vegas está calentando motores y muestra en ella los primeros colores para este evento mundial.

F1: ¿Por qué el GP de Las Vegas es el más rentable para Liberty Media?

¿Qué es la Sphere?

Es un estadio para eventos musicales y de entretenimiento en la que hace que los espectadores se sumerjan en una experiencia inmersiva y envolvente. Esta Esfera se logra ver desde el circuito callejero en el que correrá la Fórmula 1.

Recibir mas informacion sobre
F1: las dos figuras que serán clave para el desarrollo de Cadillac en 2026

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas