Noticias de hoy

F1: la millonaria cifra que recibirá Horner por su salida de Red Bull

Carburando

Fórmula 1

F1: los motivos por los que el Alpine de Franco Colapinto no logra ser competitivo en 2025

Alpine atraviesa una temporada con muchas limitaciones dentro de la Fórmula 1. 

F1: los motivos por los que el Alpine de Franco Colapinto no logra ser competitivo en 2025
F1: los motivos por los que el Alpine de Franco Colapinto no logra ser competitivo en 2025

Alpine transita por una temporada difícil dentro de la Fórmula 1, ya que no cuenta con un monoplaza que le permita ser competitivo Sumado a eso, también se agrega la política del equipo de centrar todos sus esfuerzos en el proyecto de 2026. Esta situación fue blanqueada por Flavio Briatore y sus dos pilotos intentan sacarle el mayor redito posible a la performance que entrega el auto en casa uno de los circuitos.

Leer además: Mick Schumacher se aleja de la F1 y apunta a otra categoría

Gasly y Colapinto son abonados a la parte trasera del pelotón en las últimas carreras, lo cual se convirtió en una racha negativa parecida al doble abandono que sufrieron en Silverstone y Hungría de 2023. Además, la escuadra francesa no tenía precedentes en más de 40 años de historia de terminar competencias consecutivas son sus autos fuera del top 15.

Los pilotos han dejado claro en varias ocasiones que saben las limitaciones que tienen con el A525. Tras el Gran Premio de Azerbaiyán, Colapinto aseguró que las características de Bakú no eran favorables para el Alpine, como así también remarcó que la próxima cita en Singapur también parece ser un escenario que ayude a la performance del monoplaza galo

Imagen

¿Dónde está el problema del Alpine?

El aspecto más notorio que afecta a la escudería que lidera Flavio Briatore es la falta de potencia en el motor. El impulsor de Renault fue el más lento de la grilla en el GP de Italia, donde registró una velocidad máxima de 345.7km/h en clasificación y de 340.3km/h en carrera. En Bakú, mejoró un poco, ya que el Alpine fue el tercer auto más rápido en qualy y el quinto en competencia. Todos estos datos son considerando el uso del DRS y la succión.

Leer además: Verstappen giró con una Ferrari en el viejo Nürburgring

Esta falencia está argumentada en la falta de actualizaciones de la planta motriz creada en la fábrica de Viry-Chatillon, ya que la misma dejará de usarse una vez que termine el 2025 debido a que la escuadra se convertirá en cliente de Mercdes Benz a partir de 2026. Sin embargo, la problemática no es solo la escasa potencia, sino también que hay inconvenientes en el chasis, ya que el monoplaza presenta un déficit en las curvas de baja velocidad y también se muestra inestable.

En línea con esto último, Colapinto afirmó en Bakú que tuvo problemas con los baches que presentaba la pista en Azerbaiyán y auguró una tendencia similar en Singapur, donde el estado del asfalto suele ser algo peor al transitado en la fecha pasada.

Imagen

Las últimas actualizaciones de Alpine

La escudería con sede en Enstone dispuso de tres mejoras desde el Gran Premio de España, a principios de junio, a esta parte. En Canadá dispuso de un nuevo alerón delantero, en Bélgica colocó un ala trasera y un beam wing y la última evolución fue introducida en Zandvoort, la cual estaba apuntada a los conductos de frenos para una gestión del flujo de aire más eficiente en las ruedas traseras.

Leer además: El delicado que atraviesa Lewis Hamilton

La realidad de Alpine es una cosa juzgada para lo que resta del 2025, porque debido al límite presupuestario y a las restricciones en las pruebas aerodinámicas el margen de acción es acotado y la mirada del equipo ya está puesta en 2026, donde la llegada de la motorización Mercedes y la posibilidad de contar con más tiempo en el túnel de viento, marcan a priori la posibilidad de conseguir una mayor competitividad.

"Hemos puesto mucho esfuerzo en el auto de 2026", expresó Briatore. "Pero no es fácil interpretar las reglas. Tal vez cometimos un error al no tener ningún avance (en el coche actual) desde el comienzo de la temporada hasta ahora, y pagamos por eso. Además, en este momento, dos o tres décimas son 10 o 15 autos. Sabemos que tenemos un gran hándicap en potencia, con el motor. Esperamos olvidar este año y ser felices en 2026".

Imagen

Recibir mas informacion sobre
F1: los motivos por los que el Alpine de Franco Colapinto no logra ser competitivo en 2025

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas