Noticias de hoy

F1: la millonaria cifra que recibirá Horner por su salida de Red Bull

Carburando

Fórmula 1

F1: la clave que explica la gran mejora que tuvo Colapinto en los últimos Grandes Premios

Desde el Gran Premio de Bélgica, Franco Colapinto se mostró muy competitivo con el Alpine A525.

F1: la clave que explica la gran mejora que tuvo Colapinto en los últimos Grandes Premios
F1: la clave que explica la gran mejora que tuvo Colapinto en los últimos Grandes Premios

Franco Colapinto lleva una decena de competencias con Alpine dentro de la Fórmula 1 y desde hace cuatro o cinco fechas comenzó a mostrar una cara más competitiva a bordo del A525, con la posibilidad también de superar a su compañero Pierre Gasly. Esta faceta generó que se acrecentarán los rumores sobre su continuidad para 2026.

Leer además: Colapinto sacó a la luz cómo es Briatore puertas adentro de Alpine

Colapinto participó del podcast oficial de la F1 "Beyond The Grid" y allí habló de muchísimos aspectos de su carrera deportiva. Uno de los temas que abordó fue su adaptación al monoplaza del equipo francés e hizo un análisis del tiempo que le llevó acomodarse al auto para poder sacarle el máximo provecho.

"Me subí a un auto que ya había sido desarrollado y conducido por muchos otros pilotos, pero no realmente por mí. Así que no tuve mucha influencia en lo que quería del auto este año. No tuve realmente un aporte sobre cómo arreglar cosas antes de que comenzara la temporada o sobre cómo se había desarrollado el auto a lo largo de los años", expresó Franco en primera instancia.

En la misma línea, resumió que el A525 tenía una concepción técnica que se alejaba a su forma de manejo. "Quizás no está tan enfocado en cómo conduzco yo, sino en cómo lo hacen otros pilotos, como Pierre (Gasly), que ha estado aquí muchos años, Esteban (Ocon), Fernando (Alonso) en el pasado. El equipo ha tenido una estructura y una forma de trabajar que no ha estado realmente adaptada a mí", agregó.

Imagen

La diferencia entre Williams y Alpine

Al momento de hacer una comparativa con su experiencia en Williams, el bonaerense puntualizó en que la ventaja que tenía en ese entonces era todo el trabajo previo que había hecho en el seno del equipo. "En Williams, aunque no tuve ningún test, simplemente fui directo a correr. Pero había estado allí por más de un año manejando el simulador, entendiendo a los ingenieros, viendo los cambios que hacían en el auto, los problemas que tenía, los problemas de balance, cómo querían hacer funcionar el auto y cuál era la razón detrás de eso", indicó.

Leer además: Pilotos argentinos disparon contra los medios que critican sin saber a Colapinto

En cambio, en Alpine fue como descubrir un mundo totalmente nuevo. "Aquí fue más como llegar a un equipo nuevo, a un auto nuevo, teniendo la experiencia de un coche que ya había conducido antes. Esa experiencia también me trae cosas que quiero tener, pero que no puedo tener. Subirme a un auto nuevo, un Fórmula 1 nuevo, manejarlo por primera vez, es más complicado, pero al mismo tiempo no tenés ninguna comparación o experiencia previa de lo que querés del auto", explicó.

"Así que simplemente te sentás y lo manejás, estás viviendo un sueño. Esta fue la primera vez que podía compararlo con algo más, lo que siento que lo hace un poco más complicado por un lado, porque hay cosas que el auto no puede darte. Me tomó más tiempo adaptarme que con el Williams", continuó.

Imagen

La confianza de encontrar el camino

Desde el Gran Premio de Bélgica en adelante, Colapinto evidenció una evolución sustancial de su nivel con Alpine y eso se debe a una serie de modificación que pidió para el setup de su auto. "Creo que el coche de este año, simplemente por cómo está configurado, ha estado muy enfocado en Pierre y en cómo le gusta conducirlo. Las herramientas que tengo en el coche y las herramientas que necesito también son diferentes. Así que he estado haciendo algunos cambios en la configuración", manifestó.

Leer además: La anécdota que pinta de cuerpo entero como fueron los inicios de Colapinto en Europa

Y concluyó: "A veces me lleva un poco más de tiempo encontrar lo que quiero, pero al final siempre termino llegando a eso. A veces un poco demasiado tarde, pero creo que ahora lo estamos logrando un poco antes y a tiempo"

Imagen

Recibir mas informacion sobre
F1: la clave que explica la gran mejora que tuvo Colapinto en los últimos Grandes Premios

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas