Fórmula 1
F1: ¡Prepárate Colapinto! En Alpine anunciaron cuando pondrán en marcha el motor Mercedes
Steve Nielsen reveló cuando comenzarán a trabajar con el motor Mercedes de cara a la renovación tecnológica de la Fórmula 1 en 2026.
- Siguen los preparativos en Alpine.
-
F1: ¡Williams en modo nocturno! Así será el diseño especial para el GP de Las Vegas
-
F1: ¡Nada de vacaciones! ¿Para cuándo estará listo el Alpine de Colapinto para 2026?
-
F1: Alpine presentó el diseño especial que usarán Colapinto y Gasly en las últimas fechas del año
La Fórmula 1 está preparándose para afrontar la renovación tecnológica, en la que los autos cambiarán completamente su concepción. Por ello, para los equipos este 2025 fue un año de transición.
Quien puso todos sus esfuerzos en el desarrollo de la próxima unidad fue Alpine, que comenzará a trabajar con motores Mercedes. Recientemente, el jefe, Steve Nielsen, precisó cuando estará listo: "Creo que probablemente sea en algún momento de diciembre, pero no estoy seguro de eso".
Por último, relató que desafíos se tuvieron en cuenta para desarrollar el Alpine de 2026: "Es importante que el auto esté dentro del límite de peso, es importante que la carga aerodinámica sea buena, es importante que entendamos cómo trabajar con nuestro nuevo proveedor de unidad de potencia, que tendremos el año próximo. Y además de todo eso, como mencioné antes, tenemos un invierno muy corto, porque la última carrera es el 7 de diciembre".
Leer además: F1: Alpine presentó el diseño especial que usarán Colapinto y Gasly en las últimas fechas del año

Colapinto no dudó y afirmó: "La F1 aún no se da cuenta de lo que sería un GP en Argentina"
"Uno de mis grandes sueños es correr en Argentina y correr con toda la gente alentándome allá. Yo creo que la Fórmula 1 no se da cuenta de lo que sería eso todavía y no tiene dimensión, pero creo que en lo personal sería un sueño hecho realidad", le expresó Colapinto a Motorsport durante el GP de Brasil.
Lo que sí está confirmado es que Argentina tendrá MotoGP en Buenos Aires desde 2027. Por eso, el autódromo "Oscar y Juan Gálvez" comenzará en diciembre con los trabajos tanto en la pista como en su infraestructura, para tener un trazado acorde a las exigencias de la máxima categoría de motociclismo.
Hace unos meses, Colapinto ya había brindado su opinión sobre los cambios que se llevarán a cabo en el circuito cuando fue consultado durante el fin de semana del GP de Bélgica. Cuando se le consultó en Brasil si alguien de la organización lo había contactado, sostuvo su visión inicial al respecto, aunque dejó en claro que, eventualmente, lo más importante será la vuleta de la F1 a Argentina.