Fórmula 1
F1: “Si no fuera por Verstappen, Red Bull estaría por detrás de Racing Bulls”
Una vigente figura del mundo de la Fórmula 1 se mostró crítico con el rendimiento de Red Bull y reconoció el esfuerzo que hace Max Verstappen para mantenerse en la pelea por el campeonato.
- F1: “Si no fuera por Verstappen, Red Bull estaría por detrás de Racing Bulls”
-
F1: Williams prepara una actualización para Spa y Vowles avisa: “Debemos ejecutar el fin de semana de manera impecable”
-
F1: Sainz mostró su postura ante la posible llegada de Verstappen a Mercedes y reflexionó sobre Russell ¿Qué dijo?
-
F1: Ferrari estrena su nueva suspensión trasera con Charles Leclerc en Mugello

La temporada 2025 de la Fórmula 1 quedará marcada, sin duda alguna, por el dominio que McLaren marcó sobre el resto de la grilla: llegada exactamente a la mitad del calendario, le saca el doble de puntos a su escolta Ferrari en el campeonato de constructores (460 a 222), sumado a que sus dos pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, pelean entre sí el de pilotos con alguna que otra aparición fugaz de Max Verstappen.
Leer además: F1: “Pechito” López, sobre el Alpine de Colapinto: “Cuando no funciona bien buscas el límite”
Justamente, fue el CEO de la escudería británica, Zak Brown, quien enalteció el nivel del neerlandés y deslizó una fuerte crítica a Red Bull en diálogo con el sitio SkySports: “Si no fuera por Max, estarían peleando por detrás de los Racing Bulls. Sin dudas, él es el que los pone en esa posición de momento”.
Por ahora, el equipo con base en Milton Keynes ocupa el cuarto lugar del campeonato de equipos con 172 puntos, de los cuales 162 fueron cosechados por el tetracampeón a bordo del RB-21 con el que ganó los GP de Japón y Emilia-Romagna.
Dichas declaraciones repercutieron fuertemente puertas adentro de la escudería austríaca pero, sin embargo, Yuki Tsunoda, piloto del equipo desde la tercera fecha, avaló la afirmación de Brown: “Bueno, la verdad es que posiblemente sí estaríamos por detrás de Racing Bulls. Con el rendimiento de hoy, es probable”.
Desde aquel entonces, el nipón solamente sumó 10 unidades al cabo de 9 carreras y, en medio de su irregular rendimiento, Red Bull ya tramitó la Superlicencia FIA para el joven piloto de la academia, Arvid Lindblad, sumado a que también despidió a Christian Horner, quien se desempeñaba hace 20 años como jefe de equipo.