Motos
Pirelli acompaña en cada kilometro a los motoviajeros por las extensas rutas argentinas
Los paisajes cambian, la seguridad y rendimiento de los neumaticos pirelli se mantienen durante todo el viaje. Los detalles, en la siguiente nota.

En los últimos años, el moto turismo se consolidó como una de las experiencias preferidas para recorrer Argentina. Desde escapadas de fin de semana o travesías prolongadas, cada vez más motociclistas argentinos eligen las rutas nacionales como escenarios de conexión con la naturaleza, la libertad y la aventura. Para quienes buscan la máxima performance y seguridad, Pirelli acompaña este estilo de vida con tecnologías de vanguardia, presentes tanto en rutas como en las competencias más exigentes del motociclismo mundial.
Elegir el neumático adecuado marca la diferencia en cada viaje. Las condiciones del invierno, como el clima fresco, las rutas despejadas y los diferentes destinos, se transforma en la temporada ideal para los motociclistas argentinos que buscan experiencias intensas sobre dos ruedas. Contar con neumáticos adaptados a cada tipo de terreno y distancia es indispensable para disfrutar de una conducción segura y con control en todo el viaje.
Uno de los desarrollos referentes en sport touring es el Pirelli ANGEL™ GT II, destacado por su excelente rendimiento kilométrico y comportamiento en superficies húmedas, clave para viajes en moto que atraviesan la diversidad de climas del país. Su diseño de banda de rodamiento mejora la dispersión de agua y reduce el riesgo de pérdida de adherencia, mientras que su doble compuesto y estructura reforzada brindan estabilidad, durabilidad y control en condiciones variables.
Tanto en Argentina como en muchos otros países, las distancias suelen ser largas y con gran diversidad de terrenos y climas, por eso utilizar el neumático adecuado es un factor clave para la seguridad en todos los tipos de viaje.
Además de proveer el más amplio catálogo de cubiertas para motos, Pirelli aporta consejos clave sobre el cuidado necesario:
- Revisar el estado general del neumático periódicamente: cortes, desgaste e irregularidades. El TWI (indicador de desgaste) en la banda de rodamiento ayuda a controlar su vida útil.
- Mantener la presión correcta según el manual del fabricante para evitar desgaste prematuro y mejorar el confort y la seguridad.
- Cuidar válvulas y tapones, evitando pérdida de aire o ingreso de polvo.
- Realizar balanceo para mayor estabilidad, seguridad y vida útil del neumático. Este servicio es ofrecido en la red de Pirelli Performance Centers ubicados en todos los destinos del país.
- Evitar la sobrecarga para no comprometer el rendimiento del vehículo. Esta indicación está presente en todos los neumáticos Pirelli.
- Conducir con suavidad, evitando frenadas bruscas y manchas de aceite o combustibles que puedan deteriorar la goma y comprometer la conducción.
Con estos cuidados y el respaldo de la innovación tecnológica de Pirelli, cada viaje puede convertirse en una experiencia única, segura y confiable. Este invierno, elegí tu próximo destino, prepará la moto y confiá en los neumáticos Pirelli que pueden hacer la diferencia entre una simple travesía y una experiencia inolvidable.