Noticias de hoy

El automovilismo comienza un nuevo fin de semana y acá están todos los horarios

Carburando

Límite de Pista

¿Quién fue Santa Rita de Casia y por qué se conmemora el 22 de mayo?

La congregación católica celebra este día en honor a “la santa de lo imposible”. ¿Cómo es la oración?

¿Quién fue Santa Rita de Casia y por qué se conmemora el 22 de mayo?
¿Quién fue Santa Rita de Casia y por qué se conmemora el 22 de mayo?

La comunidad católica conmemora este miércoles 22 de mayo el día de Santa Rita de Casia, conocida como “la santa de lo imposible”.

Leer además: Dakar 2024: la religión también tiene su lugar en el campamento

Su nombre de bautismo era Margherita Lotti y fue una religiosa italiana que se transformó en una de las santas más populares de la Iglesia del catolicismo, generando gran cantidad de devotos.

La mujer nació en mayo de 1381 en Roccaporena, Italia, un año luego de la muerte de Santa Catalina de Siena.

Sus padres devotos eran Antonio Mancini y Amata Ferri, a quienes se los conocía como los “Pacificadores de Jesucristo”, ya que el pueblo los llamaba para calmar los conflictos entre los vecinos.

Leer además: Era una Iglesia y ahora es un garage de autos y motos

Se conmemora todos los 22 de mayo debido a su fallecimiento en el año 1457, en Cascia. Allí se encontraba su casa natal.

¿Cómo es la oración a Santa Rita de Cascia?

Oh poderosa Santa Rita,

llamada Abogada de los casos desesperados,

socorredora en la última esperanza,

refugio y salvación en el dolor,

que conduce al abismo del delito

y de la desesperación:

con toda la confianza en tu celestial poder,

recurro a ti en el caso difícil e imprevisto

que oprime dolorosamente mi corazón.

Dime, oh Santa Rita, ¿no me vas a ayudar tu?,

¿no me vas a consolar?

¿Vas a alejar tu mirada y tu piedad de mi corazón,

tan sumamente atribulado?

¡Tú también sabes lo que es el martirio del corazón,

tan sumamente atribulado!

Por las atroces penas, por las amargas lágrimas

que santamente derramaste, ven en mi ayuda.

Habla, ruega, intercede por mí, que no me atrevo a hacerlo,

al Corazón de Dios, Padre de misericordia

y fuente de toda consolación, y consígueme la gracia que deseo

(indíquese aquí la gracia deseada).

Presentada es seguro que me escuchará:

y yo me valdré de este favor para mejorar mi vida y mis costumbres,

para cantar en la tierra y en el cielo

las misericordias divinas.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

Recibir mas informacion sobre
¿Quién fue Santa Rita de Casia y por qué se conmemora el 22 de mayo?

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas