Límite de Pista
Economía: ¿Cuánto está el dólar hoy miércoles 2 de abril de 2025?
Enterate la cotización del dólar en Argentina este miércoles 2 de abril de 2025.
- El dólar este miércoles 2 de abril

El mercado cambiario argentino continúa siendo un foco de atención constante, tanto para los inversores como para el público en general. La cotización del dólar estadounidense, en sus diversas variantes, refleja la complejidad de la economía del país. A continuación, se presenta un panorama actualizado de las principales cotizaciones al 2 de abril de 2025:
Dólar Oficial:
- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece la cotización del dólar oficial, que es la referencia para las transacciones comerciales y financieras reguladas.
- Según los últimos datos disponibles del Banco de la Nación Argentina, el dólar oficial se encuentra en:
- Compra: $1.054,25
- Venta: $1.094,25
- Es importante destacar que esta cotización suele ser inferior a las del mercado paralelo.
Dólar Blue:
- El dólar blue, o dólar paralelo, es la cotización que se maneja en el mercado informal.
- Al 2 de abril de 2025, el dólar blue se cotiza en:
- Compra: $1.295,00
- Venta: $1.315,00
- La brecha entre el dólar oficial y el dólar blue sigue siendo un indicador clave de las expectativas del mercado y las restricciones cambiarias.
Otras Cotizaciones:
- Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos): Esta cotización surge de la compra y venta de bonos en pesos y dólares. Al 2 de Abril del 2025, el Dólar MEP se encuentra en $1.316.
- Dólar CCL (Contado con Liquidación): Similar al MEP, el CCL permite la transferencia de dólares al exterior a través de la compra y venta de activos financieros. Al 2 de Abril del 2025, El Contado con liquidación se encuentra en $1.312,91.
- Dólar Turista o Tarjeta: Esta cotización es la que se aplica a los consumos con tarjeta de crédito en el exterior, y suele ser la más alta. Para el 2 de Abril del 2025, esta cotización se encuentra en $1.422,53.
Factores que Influyen en la Cotización:
Diversos factores influyen en la cotización del dólar en Argentina, entre ellos:
- La política monetaria del BCRA.
- La inflación.
- Las expectativas del mercado.
- La situación económica internacional.
- El riesgo país.