Fórmula 1
F1: el nuevo rol que tendrá Binotto dentro del desarrollo de Audi
En vísperas de su debut en la Fórmula 1, Audi sigue moviendo piezas dentro de la conformación del equipo para llegar con todo a su presentación en la categoría.
- F1: El nuevo rol que tendrá Binotto dentro del desarrollo de Audi
-
F1: Oakes habló del rendimiento de Doohan en el GP de Miami ¿Qué dijo?
-
F1: Vasseur justificó el cambio de posiciones que desató la tensión en Ferrari en el GP de Miami
-
F1: Colapinto reemplazará a Doohan en Imola, según Diario Olé

Casi 10 meses separan a Audi de su debut en la temporada 2026 de la Fórmula 1 y, en la planificación para lograr una aparición contundente, el equipo alemán ha decidido cambiar algunos roles de los integrantes del equipo, como por ejemplo el de Mattia Binotto.
Leer además: F1: el lanzamiento oficial de Cadillac de cara a lo que será su estreno en 2026
Si bien hasta hace días atrás, el ex jefe de Ferrari se encargaba de de la jefatura técnica y de operaciones de la futura escudería alemana, el italiano pasó a ser el encargado del desarrollo general del auto, lo que incluye estar a cargo de la alineación entre el tren motriz y el chasis.
Dentro de la complejidad que conlleva ocupar dicho puesto, se suma el hecho de que Sauber tiene dos centros de desarrollo diferentes, uno ubicado en Alemania y otro en Suiza, sumado a un tercero que se está construyendo en Inglaterra, lo que complejiza aún más la tarea de garantizar que los tres funcionen linealmente.
Leer además: F1: así quedó el campeonato de pilotos tras la victoria de Piastri en Miami
En cuanto al resto de los cargos, Audi Formula Racing GmbH ha experimentado cambios recientemente, puesto que su ex-CEO, Adam Baker, se marchó y ahora Christian Foyer será el nuevo jefe de operaciones, por lo que junto con Binotto y Jonathan Wheatley, jefe del equipo, componen el tridente encargado de potenciar al equipo alemán de cara a su debut en la temporada entrante.