Fórmula 1
F1: la particular historia del trofeo que se le entrega al ganador del GP de Hungría
"Una auténtica obra de arte", conocé la historia del trofeo que recibirá el ganador de la carrera que se disputará este fin de semana en el Hungaroring.

Este fin de semana se estará llevando a cabo el Gran Premio de Hungría; correspondiente a la 14° ronda de la temporada 2025 de Fórmula 1. El piloto que logre la victoria en dicha competencia, que tendrá lugar en el Hungaroring, se llevará un trofeo que es considerado como "una auténtica obra de arte".
El trofeo que se entrega desde hace varios años está inspirado en la cerámica húngara, en especial en el estilo de Herend, una reconocida manufactura de porcelana fundada en 1826. La porcelana Herend es uno de los productos más prestigiosos de Hungría y ha sido utilizada por la realeza europea. Su uso en el trofeo refleja la tradición y el orgullo nacional.
Su forma se asemeja a un jarrón o ánfora, y suele estar decorado a mano con motivos florales, dorados y detalles barrocos, que lo hacen muy distinto a los trofeos más “modernos” de otras carreras. Por su aspecto artístico y clásico, a menudo llama la atención por ser “poco deportivo” o atípico para los estándares de la F1. Esto le ha dado un carácter distintivo entre los pilotos y aficionados.
A diferencia de otros Grandes Premios que suelen cambiar el diseño del trofeo por patrocinadores o nuevas tendencias, Hungría ha mantenido la tradición de este tipo de trofeo durante muchos años, con pequeñas variaciones.
Uno de los casos más recordados fue el del trofeo de Max Verstappen en 2023, cuando su compañero de equipo Sergio Pérez accidentalmente lo volcó en el podio al celebrar con champán, y se rompió. Red Bull confirmó más tarde que Herend fabricó una réplica exacta del trofeo roto, manteniendo el valor sentimental y artístico.