Noticias de hoy

F1: ¡Atención! El cronograma para seguir a Colapinto en el GP de Las Vegas

Carburando

Límite de Pista

Salud y bienestar: ¿Cómo descansar la vista de las pantallas de forma segura y saludable?

El uso prolongado de dispositivos electrónicos ha disparado la incidencia del Síndrome Visual Informático. Aprenda a aplicar la "Regla 20-20-20", optimice su entorno de trabajo y realice ejercicios oculares sencillos para proteger su salud visual en la era digital y evitar síntomas como la fatiga, el ojo seco y los dolores de cabeza.

Salud y bienestar: ¿Cómo descansar la vista de las pantallas de forma segura y saludable?
Salud y bienestar: ¿Cómo descansar la vista de las pantallas de forma segura y saludable?

En el mundo hiperconectado de hoy, donde el trabajo, el estudio y el ocio se desarrollan frente a monitores, tabletas y teléfonos inteligentes, nuestros ojos se enfrentan a un desafío sin precedentes. Pasamos, en promedio, varias horas al día con la vista fija a corta distancia, una actividad para la cual nuestra visión no está diseñada naturalmente. Este uso continuo y sin interrupciones ha dado lugar a un conjunto de problemas oculares y visuales conocidos como el Síndrome Visual Informático (SVI) , o fatiga visual digital. Se estima que este síndrome afecta a una gran mayoría de personas que utilizan dispositivos electrónicos durante más de tres horas al día.

El SVI se manifiesta a través de una variedad de síntomas molestos, que no solo impactan la salud ocular, sino también el bienestar general y la productividad. Los más frecuentes incluyen:

  • Fatiga Visual: Sensación de ojos pesados, cansados ​​o con ardor.

  • Sequedad Ocular: Una disminución en la frecuencia de parpadeo (que pasa de unas 20-25 veces por minuto a solo 6-8 veces) provoca que la superficie del ojo se lubrique menos, resultando en picazón y sensación de cuerpo extraño.

  • Visión Borrosa o Doble: Dificultad para enfocar o ver los objetos con claridad, especialmente al pasar de la pantalla a distancias lejanas.

  • Dolor de Cabeza, Cuello y Hombros: Resultado de la tensión muscular y la postura inadecuada al concentrarse en la pantalla.

La buena noticia es que el SVI no es una sentencia. Se puede prevenir y aliviar significativamente mediante la adopción de hábitos saludables y la optimización de nuestro entorno digital. La clave no es dejar de usar las pantallas, sino aprender a usarlas de forma inteligente y segura.

 

El Pilar Fundamental: La Regla 20-20-20

 

El consejo más simple, pero a menudo el más difícil de seguir, es realizar pausas activas y regulares. Para romper el ciclo de enfoque constante a corta distancia, los especialistas recomiendan aplicar la Regla 20-20-20 , una técnica sencilla y altamente efectiva:

  1. Cada 20 minutos de uso de la pantalla,

  2. Aparta la vista y mira un objeto que esté a 20 pies de distancia (aproximadamente 6 metros),

  3. Durante al menos 20 segundos .

Este breve descanso permite que el músculo ciliar, responsable de ajustar el cristalino para el enfoque más cercano, se relaje. Al mirar a la lejanía, se evita que los ojos permanezcan enfocados en un único punto por tiempo prolongado, reajustando la distancia focal y previniendo la fatiga. Es crucial que durante estos 20 segundos se evite cambiar el ordenador por el móvil; el objetivo es que los ojos descansen de cualquier pantalla.

Para asegurar su cumplimiento, puede programar una alarma o utilizar alguna de las muchas aplicaciones diseñadas para recordar y guiar estos descansos periódicos.

 

Ejercicios Oculares y lubricación Consciente

 

Más allá de la Regla 20-20-20, la salud ocular se beneficia enormemente de la lubricación consciente y el movimiento.

 

1. Parpadeo Consciente

 

Como se mencionó, la tasa de parpadeo disminuye enormemente ante una pantalla, lo que lleva al ojo seco. Un parpadeo completo es esencial para humedecer y limpiar el ojo.

  • Ejercicio: Cada vez que tomes un descanso, o simplemente te acuerdas, realiza una serie de parpadeos forzados: parpadea varias veces con fuerza y ​​luego cierra los ojos suavemente por un minuto. Este simple acto ayuda a restablecer la película lagrimal ya lubricar tus ojos de forma natural.

 

2. Gimnasia Ocular

 

Mover los ojos en diferentes direcciones ayuda a aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación. Con la cabeza inmóvil, realice los siguientes movimientos de forma lenta y controlada:

  • Mira hacia arriba y luego hacia abajo.

  • Mira hacia la izquierda y luego hacia la derecha.

  • Realice movimientos circulares completos en el sentido de las agujas del reloj, y luego en sentido contrario.

 

3. Masaje Suave

 

Un masaje delicado puede relajar los músculos que rodean los ojos y la frente

  • Ejercicio: Cierra los ojos y coloca las yemas de tus dedos sobre los párpados. Realice movimientos circulares suaves y lentos en el contorno del hueso ocular. También puedes masajear suavemente la zona de las piernas y la base de la nariz.

 

4. Palming (Terapia de Palmas)

 

Esta técnica simple de relajación ayuda a descansar la vista en la oscuridad total.

  • Ejercicio: Frota tus manos vigorosamente para calentarlas. Cierra los ojos y coloca las palmas ahuecadas sobre ellos, sin ejercer presión. La oscuridad total y el calor suave de tus manos son profundamente relajantes. Permanece así durante uno o dos minutos, respirando profundamente.

Si la secuencia ocular es persistente, las gotas lubricantes o lágrimas artificiales (siempre recomendadas por un especialista) pueden ser un excelente complemento para mantener la superficie ocular hidratada.

 

Optimización del Entorno de Trabajo

 

La ergonomía visual de tu espacio de trabajo es tan importante como los descansos. Unos sencillos ajustes pueden minimizar el esfuerzo que tus ojos deben realizar.

 

1. Iluminación y Deslumbramiento

 

Una iluminación ambiental incorrecta es uno de los principales culpables de la fatiga visual.

  • Luz Ambiental: La iluminación de la habitación debe ser suave e indirecta. Evita que la luz fuerte (como la de una ventana brillante o una lámpara potente) se refleje directamente en la pantalla o en tus ojos. La iluminación del entorno debe ser aproximadamente la mitad de brillante que la pantalla. Si es posible, coloque la ventana a un lado del escritorio, nunca de frente o de espaldas, para evitar reflejos y contrastes excesivos.

  • Pantalla: Reduce el brillo del monitor, especialmente si trabajas con texto oscuro sobre fondo claro. Utilice, siempre que sea posible, pantallas mate o filtros antirreflejos . Si usas gafas, asegúrate de que tus lentes tengan una capa antirreflectante.

 

2. Distancia y Posición de la Pantalla

 

El monitor debe estar correctamente posicionado para una visión cómoda.

  • Distancia: La pantalla debe estar a una distancia de entre 50 y 70 centímetros de tus ojos.

  • Altura: El borde superior de la pantalla debe estar a la altura de tus ojos o ligeramente por debajo. Esto asegura que la mirada se dirija ligeramente hacia abajo al trabajar, lo que es la posición más cómoda y que favorece el parpadeo. En el caso de los móviles, mantente a una distancia prudencial (unos 30 cm) y por debajo del nivel de los ojos.

 

3. Ajustes Digitales

 

Personaliza la configuración de tus dispositivos:

  • Tamaño del texto: Aumente el tamaño de la fuente para evitar forzar la vista en el intento de leer caracteres pequeños.

  • Brillo y Contraste: Ajústalos para que el texto sea nítido y se pueda leer con comodidad.

  • Filtro de Luz Azul: Aunque la evidencia sobre el daño real de la luz azul en las cantidades emitidas por las pantallas es limitada, el uso de modos nocturnos o filtros de luz azul puede mejorar el confort visual, especialmente por la noche, y contribuir a regular los patrones de sueño.

 

Cuidado Integral y Revisión Profesional

 

Para una protección a largo plazo, el descanso de la vista debe ser parte de un enfoque integral de salud.

  • Revisiones Oculares Regulares: El consejo más importante es realizado un examen visual completo al menos una vez al año. Un especialista puede detectar y corregir problemas de visión subyacentes que el uso de pantallas podría estar exacerbando. Asegúrese de mencionar la frecuencia y duración de su tiempo frente al ordenador para que el médico pueda realizar pruebas a la distancia específica de su trabajo.

  • Hidratación General: Beber suficiente agua ayuda a mantener una buena lubricación general, lo que se refleja en la calidad de tus lágrimas.

  • Vida al Aire Libre: Salir y disfrutar de un tiempo al aire libre, aunque sea breve, es un excelente descanso para los ojos. La visión en exteriores, donde los ojos enfocan a diferentes distancias y en un ambiente lumínico natural, es un potente relajante para el sistema visual.

  • Postura Ergonómica: Una silla cómoda con soporte lumbar y para el cuello no solo previene el dolor de espalda, sino que también ayuda a mantener la cabeza en la posición correcta, evitando la tensión asociada al SVI.

En resumen, la fatiga visual es una consecuencia directa de nuestros hábitos digitales. Adoptar la Regla 20-20-20, ser consciente de nuestro parpadeo, y optimizar la ergonomía de nuestro espacio son las herramientas más poderosas para garantizar que la tecnología no comprometa la salud de nuestros ojos. Con disciplina y estos sencillos pasos, podemos disfrutar de los beneficios de la era digital con una visión sana y segura.

Recibir mas informacion sobre
Salud y bienestar: ¿Cómo descansar la vista de las pantallas de forma segura y saludable?

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas