Otras
9 de Julio: su autódromo cumplió 55 años de historia
Este 26 de julio, el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo “Yoyo” Maldonado celebró 55 años de historia como uno de los escenarios más emblemáticos del automovilismo nacional.

Inaugurado en 1970 con competencias de Fórmula 4 y Sport Prototipo, el trazado rápidamente se convirtió en un punto neurálgico del deporte motor argentino, gracias a su ubicación estratégica, su infraestructura y la pasión de quienes lo impulsaron.
A lo largo de las décadas, categorías como Turismo Carretera, TC2000, Turismo Nacional, Top Race y distintas divisionales zonales dejaron su huella sobre su asfalto, convocando a miles de fanáticos detrás de los alambrados.
El 7 y 8 de julio de 1979, el Turismo Carretera vivió su primera cita en el circuito, con la recordada victoria de Esteban Fernandino al volante de un Ford Falcon, un hito que marcó el inicio de una relación inseparable con el TC.
Para los nuevejulienses, el autódromo también fue cuna de grandes talentos como Guillermo Maldonado, Daniel y Tomás Cingolani y, Guillermo Castellanos, entre otros, que forjaron parte de su camino hacia la elite del automovilismo argentino.
En 2020, al cumplir sus 50 años, el trazado adoptó oficialmente el nombre de Guillermo “Yoyo” Maldonado, homenajeando a su máximo referente local, quien tantas veces lo utilizó como pista de pruebas y lo llevó en el corazón durante toda su carrera.
Hoy, con el reciente paso de categorías como Top Race, TC2000, Fórmula Nacional y Fiat Competizione, el autódromo reafirma su vigencia. Con historia, presente y futuro, el circuito de 9 de Julio sigue siendo sinónimo de velocidad, esfuerzo colectivo y emoción compartida.