Noticias de hoy

TC2000: así quedó el campeonato tras la final en El Zonda

Carburando

Límite de Pista

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el lunes 13 de octubre

En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el lunes 13 de octubre.

  • Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el lunes 13 de octubre

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el lunes 13 de octubre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el lunes 13 de octubre

En Argentina, los domingos suelen destacar por la ausencia de actividad oficial, pero el mercado paralelo sigue siendo un termómetro de la tensión cambiaria. Durante el domingo 12 de octubre, los medios especializados relevaron alzas en el dólar blue y expectación en torno a los dólares financieros, mientras que el dólar oficial se mantiene como referencia residual hasta la reapertura del mercado.

Según DolarHoy, el dólar blue se ubicó en $1.455 para la compra y $1.475 para la venta. Este nivel refleja una demanda constante de divisas frente a pesos debilitados, con un contexto político y económico cargado de incertidumbre. En tanto, el dólar oficial fue indicado como $1.400 compra / $1.450 venta, según los valores de referencia extraoficiales que se proyectan en portales económicos y cadenas informativas.

La brecha entre el dólar paralelo y el oficial se sigue ampliando, lo que pone en evidencia la dificultad de contención del peso bajo la presión de una demanda que apuesta a la cobertura. Los dólares financieros —dólar MEP y CCL— también se mantienen en terreno caliente; aunque el domingo no hay cotización oficial, su comportamiento tiende a alinear los precios según la oferta y demanda de bonos y activos con conversión a USD.

El lunes se anticipa como una jornada compleja en el mercado cambiario. Los analistas coinciden en que la cotización oficial intentará mantenerse en niveles de $1.460 a $1.480 en función de los límites de la banda cambiaria y la intervención que pueda disponer el Banco Central. De no mediar acciones contundentes, el dólar blue podría superar los $1.500 en su modalidad de venta, empujado por la demanda de quienes buscan resguardar sus ahorros.

En el segmento de los dólares financieros, el MEP y el CCL podrían experimentar nuevos saltos. La expectativa es que el MEP ronde los $1.530-$1.560, mientras que el CCL podría acercarse aún más al techo de la banda, superando los $1.580 si la presión del mercado es intensa. Todo dependerá de cuánta oferta de divisas pueda liberar el Tesoro o el BCRA para mitigar la escalada.

Otro factor clave será el manejo de reservas internacionales. Si el Banco Central decide vender dólares para estabilizar la cotización, esas intervenciones podrían atenuar las alzas, pero también debilitar las reservas. En caso contrario, el dólar oficial podría caer en una trampa de expectativas alcistas, propiciando una rueda de “stress cambiario”.

También se prevé que en la plaza financiera habrá vigilancia sobre los bonos y el comportamiento de la tasa de interés: si los rendimientos en pesos suben abruptamente, podría generarse una presión adicional sobre quienes busquen dolarizar posiciones.

Recibir mas informacion sobre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el lunes 13 de octubre

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas