Noticias de hoy

F1: se conocieron nuevos detalles del hecho extradeportivo que obligó a Oakes a dejar Alpine

Carburando

Fórmula 1

F1: el exclusivo análisis que hizo la categoría del rendimiento de Franco Colapinto

En la previa de su vuelta a la Fórmula 1 luego de sustituir a Jack Doohan como piloto de Alpine, la página oficial de la categoría elaboró un ranking de las performances del argentino.

F1: el exclusivo análisis que hizo la categoría del rendimiento de Franco Colapinto
F1: el exclusivo análisis que hizo la categoría del rendimiento de Franco Colapinto

La vuelta de Franco Colapinto a la Fórmula 1 ya es un hecho: este miércoles, Alpine anunció que el argentino sustituirá a Jack Doohan por las próximas cinco carreras de la categoría, comenzando por el Gran Premio de Emilia Romaña de la semana que viene.

Leer además: F1: ¡Atención! Los fans podrán hablar con Colapinto a través de la web de Alpine

Es por eso que, a modo de previa, la página oficial de la F1 elaboró un ranking en el que ordena el rendimiento del pilarense de peor a mejor durante sus nueve carreras a bordo del Williams el año pasado.

Como peor performance situaron la del fin de semana en Brasil, en el cual Colapinto chocó el FW46 tanto en la clasificación como en el Gran Premio, lo que “deshizo el duro trabajo de sus mecánicos entre sesiones (que fueron el mismo día) y les dio mucho más de cara a Las Vegas”, explicó el sitio que, por ende, puso a este último GP en el puesto número 8 por el accidente en la clasificación.

Ya en el número 7 está la fecha final en Abu Dabi, que según el medio fue “un intento de maquillar sus últimas performances en la categoría, pero un raro último puesto en la clasificación y un fallo en el motor el día de la carrera lo dejaron sin chances en medio oriente”, mientras que Qatar se posiciona en el sexto lugar ya que un incidente con Ocon y Hulkenberg también dejó fuera al argentino.

Leer además: ¿Cuánto cuestan los paquetes turísticos para ir a ver a Franco Colapinto en la Fórmula 1?

Más adelante, México rankea quinta, Austin cuarta e Italia, en la que hizo su debut en la categoría, tercera. La justificación del sitio de la F1 es que en estas tres fechas Colapinto “encontró el ritmo que le dio la entereza suficiente para no parecer que era un piloto recientemente ascendido a la categoría, incluyendo el punto en Austin y un sólido P12 en su debut en Monza”.

La medalla de plata va para su actuación en el GP de Singapur, en el que Franco “se armó de valentía para pelear por los puntos en uno de los circuitos más desafiantes del calendario para cualquier piloto” y no pudo conseguirlo por tan sólo un puesto, sumado a que terminó apenas a unas décimas de su compañero Alex Albon en la clasificación.

Leer además: ¿Qué se puede esperar de Colapinto en su segunda etapa?

Finalmente, la mejor performance de Colapinto en lo que va de su carrera en la categoría fue la de Azerbaiyán, no sólo por ingresar a la Q3 y sumar dos puntos para el equipo, sino porque, además, lo hizo luego de haber chocado en la primera práctica libre de su segundo fin de semana en la categoría. “Es uno de los momentos más importantes de mi vida”, dijo el argentino luego de aquella P8 en Bakú.

Recibir mas informacion sobre
F1: el exclusivo análisis que hizo la categoría del rendimiento de Franco Colapinto

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas