Fórmula 1
F1: el factor que encendió las alarmas en McLaren antes del GP de Las Vegas
Días antes del inicio del Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1, Andrea Stella, jefe de McLaren, reparó en los detalles que podrían complicar al equipo durante el fin de semana.
- F1: el factor que encendió las alarmas en McLaren antes del GP de Las Vegas
-
F1: la FIA detectó dispositivos ilegales en varios autos durante el GP de Brasil
-
F1: las dos figuras que serán clave para el desarrollo de Cadillac en 2026
-
F1: ¡Sorprendente! La estrella que Helmut Marko pudo fichar para Red Bull y dejó pasar
En el marco de la 22° cita del campeonato, la Fórmula 1 llevará a cabo este fin de semana el Gran Premio de Las Vegas en el circuito callejero de la ciudad. En ese escenario, el puntero Lando Norris y su compañero Oscar Piastri disputarán un nuevo capítulo de la pelea por el certamen de pilotos, con Max Verstappen al acecho a 49 puntos del líder.
Leer además: F1: la Esfera ya se prepara para el Gran Premio de Las Vegas
Sin embargo, y si bien McLaren viene cosechando buenos resultados desde México en adelante, el jefe del equipo Andrea Stella reparó en los detalles que preocupan a la escudería británica para esta cita nocturna en el estrecho trazado estadounidense.
En primera instancia, el historial: en 2023, Norris tuvo que retirarse y Piastri vio la bandera a cuadros en décimo lugar, mientras que el año pasado el protagonista británico fue sexto y su compañero séptimo. Según Stella, eso se debe tanto a las bajas temperaturas del circuito como así también por las complejidades del equipo para encontrar una buena configuración aerodinámica.

“Tuvimos algunos problemas al intentar reducir la carga del alerón trasero. Nos dimos cuenta de que estábamos perdiendo mucha eficiencia y también vivimos algunos inconvenientes con la puesta a punto del auto al intentar compensar el desgaste de los neumáticos y el subviraje”, inició el ingeniero italiano sobre lo que fue la edición del 2024.
Y continuó: “Sabemos en qué dirección debemos cambiar con respecto al año pasado pero, ¿será suficiente para ser competitivos ahora? Sin duda hemos tomado medidas en respuesta a lo que vimos el año pasado, porque el rendimiento no fue para nada satisfactorio. Las Vegas fue una de las carreras más difíciles del año pasado”.
“Tuvimos muchísimas dificultades al momento de encontrar el correcto comportamiento de las cubiertas: en la clasificación porque no fuimos para nada rápidos y en la carrera porque sufrimos de mucha degradación”, concluyó Stella en diálogo con el sitio oficial de la categoría.
“Es una auténtica crack”: el elogio de McLaren a una joven piloto hija de un bicampeón
La Fórmula 1 está, paulatinamente, ampliando el cupo femenino a fin de, en un futuro, lograr una igualdad en cuanto a la inserción de pilotos. En ese lapso, hay una joven talentosa que está destacándose en el Porgrama de Desarrollo de Pilotos de McLaren.
Se trata de Ella Häkkinen, hija de Mika, bicampeón de la categoría en 1998 y 1999. En 2024 viene de consagrarse en Champions of the Future Academy en Cremona, y ahora fue fichada por el equipo británico para formarse en su academia.
Leer además: F1: la Esfera ya se prepara para el Gran Premio de Las Vegas
Su padre, recientemente, habló sobre ella y ahorró en elogios: “Ella es una piloto extremadamente talentosa. No lo estoy diciendo sólo por ser su padre, sino que lo digo en base a mis observaciones como gran piloto. La dirección es la adecuada, su motivación es simplemente incomprensible. Quiere ser piloto de carreras, es una auténtica crack”.
“Las mujeres pilotos alcanzarán el más alto nivel en 2030, ya sea Ella u otra persona. El 40 % de los aficionados de esta nueva generación son mujeres, y el deporte debe reflejarlo”, agregó.
Leer además: F1: ¡Sorprendente! La estrella que Helmut Marko pudo fichar para Red Bull y dejó pasar

¿Quién fue la única mujer en sumarse a la F1?
Hasta el momento, la marca le pertenece a Lella Lombardi, que fue sexta en España en 1975. Uno de los casos emblemáticos mas recientes es el de Susie Wolff, que participó en prácticas libres pero no llegó a tener un asiento titular.
McLaren cargó contra Verstappen: "Su arrogancia es evidente"
Previo a que los motores se enciendan el jueves a las 21.30 (horario argentino) con la primera práctica libre, Zak Brown, jefe de McLaren, le puso picante a la contienda luego de arremeter contra el piloto de Red Bull, a quien catalogó de arrogante por sus últimas actuaciones en pista.

“A ver, no quiero hablar mal de Max, es cuatro veces campeón del mundo. Pero puede ser un matón, a veces demasiado agresivo en la pista. Su arrogancia es evidente. Si observamos a algunos de los mayores campeones de la F1, veremos que tenían un lado arrogante. Realmente eran agresivos, pero Max sobrepasó los límites en la pista en algunas ocasiones”, sostuvo.
Para justificar sus declaraciones, el empresario estadounidense ejemplificó con lo que fue el accionar del neerlandés contra Lewis Hamilton durante todo el campeonato 2021, pero especificó con lo sucedido en Interlagos ese mismo año: “Contra él, durante las carreras, algunos de sus adelantamientos fueron excesivamente agresivos. En Brasil, se comportó así durante toda la carrera”.
Piastri detalló cómo es su relación con Norris en medio de la lucha por el campeonato: “Es mejor que antes”
Cuando parecía que Oscar Piastri se encaminaba a su primer titulo mundial, Lando Norris perfecciono sus defectos y le arrebató el primer lugar. No obstante, pese a que lo que generalmente se suponía, la relación entre ambos es cordial.
Recientemente, el australiano brindó declaraciones y detalló como es el trato: "Mi relación con Lando es mejor que antes. Los dos somos de los que creen que lo que pasa en la pista se queda en la pista".
"Quizá haya emociones pasajeras fuera de la pista, pero ambos sabemos dejar que las cosas se calmen y volver a centrarnos en la pista", destacó para finalizar.
Leer además: F1: "No recuerdo que haya una generación de pilotos tan competitivos", ¿La mejor de la historia?

¿Cómo esta la lucha por el campeonato?
A falta de tres fechas para que concluya la temporada 2025, Norris es el líder con 390 unidades, mientras que Piastri está segundo con 366 puntos. Tercero se ubica Max Verstappen, con 341. La próxima fecha se llevará a cabo en Las Vegas, y supondra una gran oportunidad para ambos.
| POS | PILOTO | PTS |
| 1 | Lando Norris | 390 |
| 2 | Oscar Piastri | 366 |
| 3 | Max Verstappen | 341 |
| 4 | George Russell | 276 |
| 5 | Charles Leclerc | 214 |
| 6 | Lewis Hamilton | 148 |
| 7 | Kimi Antonelli | 122 |
| 8 | Alexander Albon | 73 |
| 9 | Nico Hulkenberg | 43 |
| 10 | Isack Hadjar | 43 |
Bortoleto volvió a respaldar a Colapinto: "Puso a Gasly bajo presión en muchas carreras"
Uno de los pilotos que ha defendido a Franco Colapinto desde el día uno, a pesar de todas las repercusiones que se han generado contra él, es nada más y nada menos que Gabriel Bortoleto. En diálogo con Motorsport, el piloto brasileño —que conoce al argentino desde las épocas del karting— aseguró que entre ellos siempre hubo mucho respeto y que prefiere tenerlo a él como rival en la Fórmula 1 antes que a cualquier otro.
"A Franco lo conozco desde que era un niño. Corrimos juntos en el karting. Siempre nos tuvimos mucho respeto. Estoy feliz de que esté en la Fórmula 1 y de que podamos competir aquí juntos. Es mejor tenerlo aquí compitiendo conmigo que a alguien que no conozco", expresó Bortoleto.
Leer además: F1: Colapinto habló sobre las reformas en el autódromo de Buenos Aires ¿Qué dijo?

Consultado por el presente del argentino en la máxima categoría, el brasileño afirmó que Colapinto se merecía ser renovado por Alpine para 2026 y que, en el mano a mano con su compañero Pierre Gasly, logró ponerlo bajo presión: "Desde mi punto de vista, ha puesto a Gasly bajo presión en muchas carreras. Es un piloto con mucho talento. Estoy feliz de representar a Sudamérica con él".
Y, como era inevitable, también apareció la comparación futbolera entre Argentina y Brasil. Al ser consultado por una posible versión automovilística del duelo Maradona–Pelé, Bortoleto respondió: "No estamos peleando por el título mundial ahora. El día que estemos peleando por el título mundial, puede haber la guerra Pelé-Maradona. Pero sí, habrá mucho respeto".
Leer además: F1: Villeneuve despertó la polémica: "Colapinto no es más que un piloto que paga para financiar al equipo"
