Fórmula 1
F1: el fuerte repudio de la categoría al hate que recibieron Doohan y Tsunoda en las redes sociales
La Fórmula 1 llamó a las plataformas de redes sociales a intervenir para evitar el abuso y el acoso a los protagonistas.
- Alpine y la FIA había pedido respeto por lo sucedido durante el fin de semana de Imola.
-
F1: Colapinto palpitó el GP de Mónaco: "Sin margen de error"
-
F1: McLaren llevará un diseño especial para el GP de Mónaco
-
F1: las cinco curiosidades de Mónaco, la sede del segundo GP de Colapinto en Alpine

La vuelta de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto de Alpine reavivió el fervoroso apoyo de los hinchas argentinos, pero también generaron inconvenientes en las redes sociales, porque el mal comportamiento de algunas personas transcendió las líneas del respeto hacia protagonistas como Jack Doohan y Yuki Tsunoda.
Leer además: Todos los detalles de la prueba de Nico Varrone con el F2 en Aragón
Doohan estuvo en el ojo de la tormenta durante su estadía como titular del equipo francés y en el trancurso del fin de semana de Imola por la fake news que se viralizó por una supuesta burla de su padre Mick al accidente que tuvo Colapinto durante la clasificación. En tanto, Tsunoda fue víctima de amenazas y comentarios hirientes luego de que se cruzará con el crédito de Pilar en uno de los entrenamientos.
En primera instancia, Alpine y la FIA ratificaron su pedido de respeto y ahora, la Fórmula 1 pidió la intervención de las plataformas responsables de las redes sociales para mitigar los casos de hate. La categoría emitió un comunicado que fue reproducido por el sitio Motorsport.
"Nadie debe ser objeto de abuso en línea o de cualquier otra forma. Jack Doohan y Yuki Tsunoda son grandes personas, pilotos con mucho talento y embajadores de nuestro deporte que, junto con sus familias, deberían ser tratados con respeto en lugar de recibir abusos por parte de personas que se esconden detrás de las redes sociales", reza la información que la F1 brindó a los medios.
Y concluye: "La Fórmula 1 es una comunidad unida, y todos condenamos estos actos y seguiremos trabajando en todo el deporte para bloquear y denunciar colectivamente los abusos a las plataformas de medios sociales, pero necesitamos que esas plataformas hagan más para detener la propagación de comentarios viles y abusos."