Fórmula 1
F1: la decisión de Mercedes que puede torcer su destino en lo que resta de temporada
Toto Wolff tomó una importante decisión en lo que respecta a las actualizaciones del Mercedes y lo explicó ante la prensa. Mirá en esta nota sus declaraciones.
- F1: la decisión de Mercedes que puede torcer su destino en lo que resta de temporada
-
"Senna o Schumacher nunca habrían dicho que son unos inútiles", la respuesta del ex F1 a Hamilton
-
F1: la contundente respuesta de Leclerc a la crisis de Hamilton en Ferrari
-
F1: ¡Emocionante! El tierno homenaje que recibió Colapinto por parte de unos niños

Mercedes está teniendo una temporada más bien irregular en la Fórmula 1. Así y todo, George Russell y Kimi Antonelli están cuarto y séptimo en el campeonato de pilotos y el conjunto marcha tercero en el de constructores. En las últimas horas, se conoció la información de que no utilizarán más la actualización del eje trasero desarrollada para la temporada 2025, debido a que la misma no presenta ninguna mejora.
Leer además: F1: Red Bull confía que solucionarán sus problemas tras el receso
Algo que demoró la decisión fue que en el Gran Premio de Canadá, donde Russell se llevó la victoria y Antonelli se subió al podio, el W16 tenía la mejora incorporada, pero su influencia no fue “para tanto”, según Toto Wolff.
"El eje trasero terminará probablemente en el tacho de basura", dijo Wolff tras el Gran Premio de Hungría. "Las actualizaciones están ahí para aumentar el rendimiento. Hay muchas simulaciones y análisis antes de que una pieza entre en el auto, y luego se equivocan por completo. Entonces tenemos que volver al mundo analógico, instalarla y ver cómo se comporta el auto. Si no hace lo que debería hacer, entonces se complica todo, para todos en la Fórmula 1".
"¿Llevamos la correlación del mundo digital al mundo real? Este es el último ejemplo que lanzó un palo entre nuestras ruedas. Intentamos resolver el problema con la mejora de Imola, una mejora mecánica. Puede que haya resuelto el problema o puede que no, pero ahora algo más podría estar afectando al auto, que ahora es inestable y restó confianza a los pilotos. Tardamos unas cuantas carreras en entenderlo. Montreal nos despistó un poco. Se podría pensar que no es para tanto".
"Ahora tenemos una base estable y podemos hacer una buena contribución. Intentaremos ser lo más competitivos posible", cerró.
¿Cómo fue el resultado final del GP de Hungría?
¿Cómo quedó el campeonato tras el GP de Hungría?
Pos. | Piloto | Equipo | Puntos |
1 | Piastri | McLaren | 284 |
2 | Norris | McLaren | 275 |
3 | Verstappen | Red Bull | 187 |
4 | Russell | Mercedes | 172 |
5 | Leclerc | Ferrari | 151 |
6 | Hamilton | Ferrari | 109 |
7 | Antonelli | Mercedes | 64 |
8 | Albon | Williams | 54 |
9 | Hulkenberg | Sauber | 37 |
10 | Ocon | Haas | 27 |
11 | Alonso | Aston Martin | 26 |
12 | Stroll | Aston Martin | 26 |
13 | Hadjar | Racing Bulls | 22 |
14 | Gasly | Alpine | 20 |
15 | Lawson | Racing Bulls | 20 |
16 | Sainz | Williams | 16 |
17 | Bortoleto | Sauber | 14 |
18 | Tsunoda | Red Bull | 10 |
19 | Bearman | Haas | 8 |
20 | Colapinto | Alpine | 0 |
21 | Doohan | Alpine | 0 |
¿Cuándo vuelve a correr la F1?
La Máxima regresará el 29, 30 y 31 de agosto en el Gran Premio de los Países Bajos.