Fórmula 1
F1: la particular iniciativa de la FIA para hacer más atractivo el GP de Mónaco 2026
Un importante miembro de la FIA comunicó una curiosa propuesta para el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 2026.
- F1: la particular iniciativa de la FIA para hacer más atractivo el GP de Mónaco 2026
-
F1: Fontana defendió a Colapinto: “Nosotros le tenemos que mandar fuerzas, no ponerle palos en la rueda”
-
F1: la decisión del nuevo CEO de Renault que da tranquilidad en Alpine e ilusiona a Colapinto
-
F1: ¡No afloja! Colapinto dejó atrás el golpe en Hungría y volvió al entrenamiento en pleno receso

Con el objetivo de hacer del Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 una carrera más interesante y dinámica, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) decidió para este año que, obligatoriamente, los autos debían pasar por boxes a cambiar el juego de neumáticos por lo menos dos veces.
Sin embargo, dicha normativa trajo mucha polémica producto de la estrategia que emplearon Racing Bulls y Williams: ralentizar su marcha para demorar a los pilotos que venían por detrás y así darle una parada gratis a su compañero, tal como pasó, por ejemplo, con Alex Albon y Carlos Sainz.
Tras otra estropeada fecha en Montecarlo, desde la FIA ya comienzan a evaluar posibilidades para solventar esta problemática de cara a 2026, año que, debido al abrupto cambio reglamentario, tendrá autos 30 kg más frágiles y de menor proporción en comparación a los de ahora.
“Antes que nada, no creemos que lo que vimos este año sea necesariamente algo que se deba repetir ni algo por lo que luchar. Hay un problema por resolver. Actualmente, el reglamento de 2026 aún incluye dos paradas en boxes para Mónaco, pero estamos en agosto y la carrera se disputa en junio del año que viene. La intención es debatir esto más a fondo en el Comité Asesor Deportivo”, inició Nikolas Tombazis, director de autos de la FIA.
Y continuó: “Siempre ha sido nuestra intención ver qué se puede hacer. Claramente hay un problema con el circuito, en el sentido de que adelantar es casi imposible, si no imposible. Esa es la causa principal de estos problemas, no si hay una o dos paradas en boxes o algo por el estilo. Eso siempre ha sido un aspecto secundario, en mi opinión”.
Por ese mismo motivo, el dirigente griego lanzó una interesante propuesta que apela al ingenio de los equipos de la categoría: “Está claro que la petición a los equipos es que sean creativos y proactivos. En la FIA aún no estamos convencidos de ninguna solución concreta, esa es la realidad. Si hay propuestas que mejoren la situación, estamos abiertos a apoyarlas. Este es uno de los temas que se debatirán con el Comité Asesor Deportivo y la Comisión de la F1 en las próximas reuniones”.