Fórmula 1
F1: un ex piloto de Alpine salió al cruce de su equipo y defendió la desobediencia de Colapinto
Un ex integrante de Alpine publicó una columna de opinión donde asegura que las "decisiones del equipo fueron exageradas"
- La Fórmula 1 corre este fin de semana el Gran Premio de México
-
F1: la foto de Colapinto con María Catarineu en la previa al GP de México
-
F1: Hirakawa chocó en un test privado en Zandvoort ¿Corre riesgo su participación en la FP1 del GP de México?
-
F1: la calle habló ¿Qué opina la gente de Franco Colapinto y su momento en Alpine?

La desobediencia de Franco Colapinto a la orden que le dio Alpine durante el Gran Premio de las Américas en Austin generó revuelo en el mundo de la Fórmula 1. La polémica que provocó la situación también impulso a que muchos dieran sus opiniones sobre lo sucedido. Un ex piloto de la máxima categoría y actual analista escribió una columna donde dio su punto de vista, haciendo foco puntualmente en la determinación que tomó el equipo.
Leer además: ¿Qué opina la carre de Franco Colapinto y su momento en Alpine?
Con vasta experiencia en el automovilismo y dentro de la F1, Jolyon Palmer se desempeña actualmente como comentarista. El británico publicó una columna de opinión en el sitio oficial de la categoría y allí planteó una mirada que se enfoca en el contexto en que Alpine dio la directiva, como así también remarcó que la medida de la escuadra francesa fue “exagerada”.
“Fue una decisión que claramente frustró al piloto argentino, que aún no tiene un asiento confirmado para 2026 y, con mucho que demostrar, mostró cierta lucha en la pista”, escribió Palmer, quien tampoco se vio sorprendido por la actitud de Franco
“Desobedecer las órdenes del equipo siempre es arriesgado para un piloto, sobre todo cuando se busca un nuevo contrato, pero, siendo sincero, no me importó verlo de parte de Colapinto. Personalmente, sentí que las órdenes del equipo de Alpine fueron excesivas”, agregó.
El piloto no tiene que perder protagonismo
En la continuidad de su explicación, Palmer puntualizó en que las escuderías deben mantener alta la moral de sus pilotos, más cuando la situación es adversa. “Los equipos obtienen premios en dinero según su posición en el Campeonato de Constructores al final de la temporada, por lo que cada punto puede ser decisivo. Pero también es un juego de equilibrio. Los equipos también deben mantener a sus pilotos motivados, con ganas y con la fuerza para rendir. Si un piloto juega constantemente un papel secundario, puede perturbar la armonía y la motivación de todo su equipo, que no se siente capaz de competir en igualdad de condiciones”, indicó.
Leer además: El día que Verstappen desafió a Red Bull y se negó rotundamente a acatar una orden
En la misma línea, el ex hombre de Renault volvió a ratificar que la escuadra de Enstone tomo una determinación sin contexto. “Creo que la decisión de Alpine fue exagerada porque se trataba de la 17.ª y la 18.ª posición, y el equipo no tenía ninguna posibilidad de puntuar. Colapinto refutó que Gasly conducía ‘muy lento’, y así era”, manifestó.
Para cerrar, Palmer abogó para que los protagonistas tengan mayor libertad de acción. “La sobreorganización de los equipos puede arruinar la Fórmula 1 como deporte, pero aún más importante, la de los pilotos, quienes, en mi opinión, deberían tener la oportunidad de competir con responsabilidad. Y en este caso, se demostró que era innecesario, ya que ambos coches terminaron el Gran Premio”, culminó.