Noticias de hoy

La figura del TC2000 que corrió contra Vettel y Hülkenberg en su paso por el karting europeo

Carburando

Otras

Irrumpió en el automovilismo grande a fuerza de talento, debutó en el TC, pero un golpe de la vida lo sacó de las pistas

Fue un joven promisorio del automovilismo argentino, pero su pasó fue fugaz por una cachetada del destino.

Irrumpió en el automovilismo grande a fuerza de talento, debutó en el TC, pero un golpe de la vida lo sacó de las pistas
Irrumpió en el automovilismo grande a fuerza de talento, debutó en el TC, pero un golpe de la vida lo sacó de las pistas

El automovilismo argentino es una gran usina que pilotos talentosos que se destacan y pisan fuerte cuando llegan a las categorías nacionales de renombres. Sin embargo, no todos llegan a tener continuidad y muchos de ellos salen del ambiente al cabo de unos años o bien recalan en el zonal, donde tienen la posibilidad de seguir despuntando el vicio de la velocidad.

Leer además: El volantazo que dio una figura del TC para la temporada 2026

El caso de Esteban Cistola es uno de ellos, aunque con la salvedad que esa salida del deporte motor estuvo motivada por un fuerte golpe que le dio la vida. El salteño desarrolló una carrera meteórica y llegó muy joven a las principales categorías del ámbito nacional, avalado por performance importantes y buenos resultado. Pero en plena pandemia, un giro inesperado del destino aceleró su alejamiento, del cual ya van casi cinco años.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El nacido en Joaquín V. González se prestó a la charla con Carburando y contó cómo transita su vida en la actualidad. “Hoy la verdad que estoy dedicado totalmente a la parte laboral, es por eso que tuve que parar con el automovilismo. El año pasado tuve la suerte de poder comprar un avión fumigador, que era el gran sueño de mi vida, y en la actualidad estoy abocado de lleno a eso”, relató.

Leer además: Los detalles de la construcción de los BMW del TC

Y agregó: “Todos los días extraño un poco el automovilismo y sería un sueño poder volver a subirme, pero hoy lo veo bastante complicado. Sinceramente, no tengo tiempo y no se lo puedo sacar a lo laboral, así que es algo que lo veo lejano en el corto plazo”

Un golpe de la vida: la muerte de su padre

El 6 de agosto de 2020, Luciano Cístola protagonizó un duro accidente de tránsito en la Ruta 34 y debido a las heridas recibidas falleció el domingo 9. El impacto por el fallecimiento de su padre le pegó de lleno a Esteban, quien en ese momento corría en el TC Pista, y comenzó a encaminar su salida silenciosa del deporte motor.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

La pérdida de mi papá fue ciento por ciento por lo que tuve que parar. Traté de seguir un tiempo más, pero en un principio no tenía la cabeza para poder hacerlo, además me agarro muy chico y no podía salir a hacer todo lo que hacía él, que era la parte difícil de juntar el presupuesto. A mí me tocó correr y tener que ver el tema del presupuesto, la verdad que no me daba el tiempo ni la capacidad para poder hacerlo con la edad que tenía”, afirmó.

Un joven talento que siempre rindió

Tras un paso por el karting zonal y nacional, Cístola recaló en el Turismo Pista para debutar con 15 años y con 16 fue subcampeón de la Clase Uno en 2017. En 2018, se estrenó en el TC Mouras con el equipo de Juan Pablo Gianini y también corrió los 1000Km de Turismo Carretera junto al piloto de Salto y Marcelo Agrelo. Además, también llegó a la Clase 2 del TN APAT con una victoria en su primera competencia disputada en Termas de Río de Hondo con el Renault Clio del MG-C Pergamino. Ya en 2019 inició su caminó en el TC Pista y la Clase 3 del Turismo Nacional.

Leer además: ¿Cuál es la influencia del "Efecto Colapinto" en el automovilismo nacional?

“Tengo recuerdos muy lindos. Creo que fue un paso breve por el automovilismo, si bien fue toda mi vida, fue poco tiempo. Fuimos en ascenso muy rápido, entonces son más las cosas buenas que me llevé, que las no tan buenas. Estoy muy feliz de haber podido pasar por el automovilismo grande del país”, recordó.

En la misma línea, sumó: “Uno se subía y respondía, que era lo que lo perjudicaba a mi papá en lo presupuestario porque me ponían en lo que sea y lograba resultados. Creo que no fue una locura por cómo se dieron las cosas, sino que fue aceptado en su momento. Hubiese sido lindo poder correr al menos uno o dos años más y probablemente la historia sería otra. Hoy sin tener a mi papá, podría seguir corriendo, hubiese estado todo más armado. Creo que son cosas que pasan, se tendría que haber dado así”.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

A pesar de lo hecho, el salteño tiene una espina clavada y es no haber podido tener más tiempo de actividad. “Siempre que me subía a un auto de carrera nunca me guardé nada, si me reprochó el hecho de que me hubiese gustado hacer algunos años más de actividad. Uno no puede manejar las cosas de la vida”, puntualizó.

Cómo seguir sin el automovilismo

Luego de 2020, Esteban discontinuó su participación en el automovilismo y se abocó a cuestiones laborales, aunque en 2022 corrió como invitado de Maximiliano Bestani en la Carrera de los 200 Pilotos del TN APAT. Más allá esto, el nacido ocasionalmente en Rosario encontró otros hobbies en donde pudo canalizar su pasión por la velocidad.

Leer además: Todos los detalles de la prueba de neumáticos de Pirelli para el TC2000

“Le fui buscando la vuelta por distintos lados. Después del auto de carrera pude comprarme motos de velocidad y tuve la dicha de ir a un autódromo y sacarme las ganas de acelerar. Fui encontrando otras cosas para no ahogarme con toda la esa pasión que no la podía descargar por ningún lado”, contó.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Y agregó: “La moto y el avión me permitieron tener esa adrenalina que me daba el automovilismo. La moto en mi casa siempre fue mala palabra, pero uno siempre se termina rebelando. Con esas dos cosas pude descargar, además el avión es el gran sueño de mi vida y por eso estoy tan abocado a ese tema hoy en día. Soy un apasionado de lo que hago y con esas cosas va reemplazando el sentimiento que uno tiene por el automovilismo”.

Leer además: Ledesma destacó el momento que vive Agustín Canapino en el TC

Para cerrar, Cístola sabe que, por ahora, no puede regresar a las pistas, pero él mismo dejó claro que el objetivo de volver sigue latente. “No le cerré las puertas para nada al automovilismo, soy chico todavía, creo que me quedan varios años por delante donde podría volver a correr. Fui el invitado de mi hermano Santiago en el Nuevo Car Show este año y no le cerré la puerta para nada, creo que es cuestión de que se dé o aparezca una oportunidad para subirme para regresar”, concluyó.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Recibir mas informacion sobre
Irrumpió en el automovilismo grande a fuerza de talento, debutó en el TC, pero un golpe de la vida lo sacó de las pistas

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas