Noticias de hoy

F1: ¡Atención! Max Verstappen puede ser penalizado ¿Qué pasó?

Carburando

Mobility Hub

Auspiciado por Auspiciado por Medicus

Nissan y el detrás de escena del diseño: impulsado por la conexión, llevado con inspiración

Nissan presentó cinco prototipos futuristas. Los conceptos totalmente eléctricos fueron diseñados teniendo en mente a usuarios específicos, desde nómades sustentables hasta jugadores que buscan el máximo rendimiento, dentro y fuera de línea.

Nissan y el detrás de escena del diseño: impulsado por la conexión, llevado con inspiración
Nissan y el detrás de escena del diseño: impulsado por la conexión, llevado con inspiración

El diseño de productos consiste en satisfacer las necesidades del mercado y mejorar los estilos de vida mediante enfoques inteligentes e innovación en la resolución de problemas. Es un principio fundamental en Nissan, ya que nuestro propósito es «enriquecer la vida de las personas» a través de productos y tecnología centrados en el consumidor.

Esta mentalidad enfocada en el usuario quedó de manifiesto en el Japan Mobility Show 2023, cuando Nissan presentó cinco prototipos futuristas. Lo que se robó el espectáculo fue la sorprendente estética phygital (física + digital) de los autos y sus características adaptadas al usuario. Los cinco conceptos totalmente eléctricos fueron diseñados teniendo en mente a usuarios específicos, desde nómades sustentables hasta jugadores que buscan el máximo rendimiento, dentro y fuera de línea. ¿El resultado? Una serie de conceptos impresionantes que dan un vistazo a lo que es posible en nuestro futuro electrificado.

Woonggyu Han, diseñador exterior principal del Hyper Punk Concept, un mini SUV cyberpunk dirigido a creadores y artistas digitales, resumió perfectamente su enfoque de diseño:

«Adoptar diferentes personajes es importante como diseñador. Debes entender y tener una imagen clara de tu usuario objetivo y ponerte en su lugar».

Pueden mirar el video a continuación para escuchar cómo los diseñadores abordaron cada concept-car, su proceso para comprender para quién están diseñando y cómo aprovechan las experiencias e inspiraciones personales para darle vida a los diseños.

Parafraseando el dicho, para comprender plenamente a una persona, hay que conducir un kilómetro y medio en su auto. Conocer a la persona es ser esa persona, y nuestros diseñadores dedicaron tiempo y esfuerzo a encontrar esa conexión.

«Cuando lo diseñamos, queríamos relacionarnos con él. Siempre estamos pensando en su función». – Ziying (Zoey) Chen (Nissan Design de China) Equipo de diseño de Hyper Adventure.

Los autos-concepto Hyper representan la visión de Nissan de la movilidad futura: eléctrica, conectada e inteligente. Para los propios diseñadores, ¿qué otros valores de diseño deberían incorporar los autos del futuro?

«La sostenibilidad está alineada con el concepto de atemporalidad. El buen diseño se hereda de generación en generación. Creo que ampliar la vida útil de un auto es el enfoque más sostenible, ya que nuestro objetivo es reducir nuestra huella de carbono. Quiero crear un auto que pueda gustar durante mucho tiempo». – Kyehyun Ahn (Nissan Design de Europa), equipo de diseño Hyper Urban.

Notas relacionadas

Recibir mas informacion sobre
Nissan y el detrás de escena del diseño: impulsado por la conexión, llevado con inspiración

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas