Noticias de hoy

F2: ¡Grande Franco! Colapinto se lució en Austria y volvió a subir al podio

Carburando

TC2000

¿Quién es Tiago Pernía? El heredero que se convirtió en revelación en el TC2000

Desde su paso por las inferiores de un club del fútbol argentino hasta la presión de continuar con el legado de su familia. Conocé la historia de uno de los grandes protagonistas de la temporada 2024. 

¿Quién es Tiago Pernía? El heredero que se convirtió en revelación en el TC2000
¿Quién es Tiago Pernía? El heredero que se convirtió en revelación en el TC2000

Con tan solo 20 años, Tiago Pernía se convirtió en una de las grandes revelaciones del automovilismo a nivel nacional. El hijo de Leonel, que nació en los Estados Unidos, en los últimos tres años se consagró campeón de la Fórmula Nacional Argentina en 2022, peleó el campeonato del TC2000 Series en 2023 y esta temporada debutó en el TC2000.

En las primeras cinco fechas del calendario 2024, Tiago ya consiguió cuatro victorias en la categoría más tecnológica de Sudamérica que lo tiene a su padre como el vigente tricampeón. Dichos triunfos se dieron en los circuitos de San Nicolás y Villicum.

Leer además: ¿Quién es Figgo Bessone? De ver a su papá campeón de TC a seguir sus pasos en el automovilismo

Cabe destacar que es el máximo ganador del TC2000 en lo que va del año y se encuentra disputando las primeras posiciones de un campeonato que lidera Leonel Pernía y también da batalla en la ‘Copa Rookie Latam’; uno de los grandes desafíos que tienen los pilotos jóvenes y debutantes de la categoría que a final de temporada otorgará un premio millonario. 

Tiago Pernía, en un mano a mano exclusivo con Carburando, contó cómo fueron sus inicios en el automovilismo, su costado futbolero, en el cual reveló que tuvo un paso por las inferiores de Sportivo Italiano, y confesó si siente presión de continuar con el legado de su familia.

Leer además: ¿Quién es Juan Ignacio Teske? La joven promesa uruguaya de la Copa Rookie Latam

¿Qué inclinó la balanza hacia el lado del automovilismo y no del fútbol en una familia que se destacó en ambos deportes? “Cuando era chiquito mi viejo me había comprado un karting, pero cuando íbamos a probarlo al kartódromo, daba cinco vueltas y me bajaba para jugar a la pelota. Aunque me acuerdo perfecto que el momento en el que me di cuenta que el automovilismo era mi pasión fue cuando mi papá me llevó a un ‘Sponsor Day’ en La Plata y me subió a un TC. Tenía ganas de sacarle el volante y manejar yo. Cuando terminamos le dije que quería arrancar a correr.”

¿Llegaste a probarte en algún club de fútbol antes de elegir correr? Me acuerdo que me fui a probar al Sportivo Italiano. Jugaba de lateral izquierdo como mi tío Mariano. Todos los Pernía fuimos laterales. Pero bueno fue justo en la transición en la que me picó el bichito del automovilismo.”

¿Y en el día a día, sos futbolero? Si, soy fanático de Boca y la Selección Argentina. Por más que soy estadounidense me siento 100% argentino. El fútbol es un deporte hermosísimo para mirar, para jugar y como modo de entrenamiento para estar firme los findes de carrera.” 

Leer además: ¿Quién es Aixa Franke? La piloto que derrumba los prejuicios en el automovilismo

¿Cuál es la mejor anécdota que tenés con tu papá? “Sin dudas fue cuando los dos salimos campeones en un mismo fin de semana. Él en el TC2000 y yo en la Fórmula Nacional. Creo que además fue un hecho histórico porque nunca había pasado que un padre y un hijo se consagren en dos categorías nacionales al mismo tiempo. Lo disfrutamos muchísimo.” 

¿Y con tu abuelo Vicente, recordás alguna? “Si bien no tuve la suerte de verlo jugar a la pelota, me acuerdo de un montón de anécdotas en Tandil cuando vamos a vacacionar todos los veranos. El ‘Tano’ es un crack y trata muy bien a todos sus nietos.”

¿Qué recordás de tu primera carrera y cuál fue la que más te marcó? “Tenía muchos nervios. A pesar de que me tocaba largar primero e incluso la pude ganar, no sabía con que me iba a encontrar. Al final pude llevarlo bastante bien. Y creo que el campeonato de la Fórmula Nacional fue muy importante, pero no puedo olvidarme de mi primera victoria en esta categoría. Me acuerdo que no me la esperaba, nunca había ganado y no estaba tan confiado como ahora para ganar una carrera.”

Leer además: ¿Quién es Valentín Yankelevich? De una familia de artistas a su sueño de debutar en TC2000

¿Quiénes son tus referentes? Mi familia es mi referente. Porque veo como cada uno de ellos lleva el deporte, la vida y el sacrificio, que me hace tenerlos como ídolos. Pero además de mi viejo, cuando era chiquito era hincha de Matías Rossi.” 

¿Cuál es tu mayor objetivo por lograr en el automovilismo? Quiero ser campeón de alguna de las tres categorías nacionales más importantes: el TC2000, el Turismo Nacional o el Turismo Carretera. Y si se da la posibilidad me gustaría tener la chance de correr en el exterior.”

¿Sentís la presión de continuar con un legado tan importante como el de los Pernía? “Trato de no pensar mucho en eso. Soy muy tranquilo, pero creo que sí. En mi cabeza me pongo como objetivo continuar con lo que ellos dejaron y a futuro quiero seguir viviendo de esto teniéndolos al lado mío formando parte de mi equipo.”

Leer además: ¿Quién es Santi Santiñaque? Se accidentó, quedó en silla de ruedas y volvió para cantar victoria

Recibir mas informacion sobre
¿Quién es Tiago Pernía? El heredero que se convirtió en revelación en el TC2000

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas