Turismo Carretera
TC: Iuliano analizó el aspecto técnico del 2025: ¿Se vienen cambios?
Carburando habló en exclusiva con Alejandro Iuliano, jefe técnico de la ACTC, quien develó qué cambios se evalúan para el Turismo Carretera. Escuchá en esta nota sus declaraciones.
- TC: Iuliano analizó el aspecto técnico del 2025: ¿Se vienen cambios?
-
TC: el día que Marcos Landa aprendió a manejar con la Dodge subcampeona de su abuelo Juan Manuel
-
TC: las propuestas de Facundo Ardusso para mejorar los espectáculos
-
¿Cuál sería el modelo con el que BMW entraría al TC?

Este fin de semana, el Turismo Carretera estará cerrando la Etapa Regular en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. En la previa de esta jornada, Carburando habló con Alejandro Iuliano, jefe técnico de la ACTC, quien habló de los cambios que se evalúan para la categoría.
Leer además: La contundente opinión de los pilotos del TC sobre las reformas en el Gálvez
“Creemos que está bastante parejo. Si hay algún cambio, va a ser mínimo”, comentó sobre posibles modificaciones del reglamento técnico de cara a la Copa de Oro.
“Estuvimos haciendo una prueba con el equipo de Trucco. Argumentaron falta de carga delantera, lo vamos a evaluar y cuando tengamos un análisis más detallado vamos a ver si reglamentamos algo. Todavía no hay nada definido”, explicó sobre el pedido de los usuarios de Challenger.
También habló sobre la situación de los Torino: “La realidad es que hay pocos. Los equipos han hecho muchos Toyota. Desde la ACTC los estamos apoyando y estamos viendo qué es lo que les hace falta para funcionar mejor”.
“Después de la carrera tendremos una reunión y ya trabajaremos en detalle con el Maquin Parts para establecer las bases reglamentarias de Mercedes. Y después haremos una prueba en pista, no vamos a cerrar ningún reglamento hasta que no tengamos el auto medido en la pista”, declaró sobre la flamante sexta marca de la categoría. Para finalizar, también habló sobre los nuevos motores y la posibilidad de implementar una dirección hidráulica.
Escuchá la nota completa a Iuliano:
TC: las propuestas de Facundo Ardusso para mejorar los espectáculos
Facundo Ardusso pasó por Carburando Radio en la previa a la décima fecha del Turismo Carretera en el autódromo de Buenos Aires y analizó el desarrolló actual de los nuevos modelos. Con una miradas minusciosa, el piloto del RV Racing puso sobre la mesa algunos cambios que podría beneficiar los espectáculos de la categoría.
"A mi me gustan las carreras más largas, más teniendo en cuenta que los circuitos quedaron chicos para las prestaciones que hoy tiene un Turismo Carretera porque tiene buena velocidad de curva, motor y frenos. Hace 15 años se giraba más lento en el 12 de Buenos Aires y los espectáculos eran mejores, lo cual sucedía no solo en el Gálvez si no en buena parte de los trazados. Frente a esto, tenemos que buscar variantes deportivas para mejorar el espectáculo", señaló Ardusso de forma inicial.
¿Qué nuevas marcas ingresarán al TC?
El Turismo Carretera vive una profunda transformación desde la llegada de los autos de nueva generación porque tras el arribo de Toyota antes del cambio de los modelos, los vehículos actuales abrieron la puerta a la llegada de terminales que parecían muy lejanas a la categoría.
La compañía nipona rompió con la hegemonía histórica de las cuatro marcas tradicionales (Ford, Chevrolet, Dodge y Torino) y en 2026, Mercedes Benz ingresará como sexta fábrica. Además, BMW también encamina su entrada y algunos rumores señalana que Nissan también podría meterse en la divisional en un futuro cercano.