Turismo Carretera
TC: Ledesma opinó sobre los pontonazos: "Hay un reglamento y se tiene que cumplir"
Christian Ledesma pasó por los micrófonos de Carburando Radio tras su triunfo en la final del TC en Toay. El marplatense también habló opinó sobre los "pontonazos" en las largadas.
El Turismo Carretera pasó por el circuito de Toay, La Pampa, donde Christian Ledesma se llevó la victoria con el Chevrolet Camaro del Pradecon Racing. El marplatense estuvo en Carburando Radio y habló sobre la decisión de los comisarios deportivos de prohibir los "pontonazos" en las largadas.
Leer además: Ledesma y su vigencia en el TC: “De manejar un auto de carreras nunca me voy a cansar”
"No vi la maniobra porque estaba en una reunión con el equipo. Hay un reglamento y se tiene que cumplir, alguno puede estar de acuerdo o no, no tienen que existir los golpes laterales en las largadas, no se quiere que los autos se golpeen en función que eso puede traer un auto de costado y atrás vienen muchos autos que alguno seguramente no lo esquiva y puede haber un accidente. Podemos estar de acuerdo o no, es ejecutable 100%", expresó Christian Ledesma en Carburando Radio.
"Me pregunté si podía volver a hacerlo", Ledesma y el día después del TC en Toay
El día después de lo que pasó, Ledesma fue el protagonista de un mano a mano exclusivo de Carburando Radio en el cual expresó sus sensaciones sobre este regreso al triunfo en la Máxima. "Recién ahora lo estoy empezando a disfrutar. Te pasan mil cosas por la cabeza y me pregunté si podía volver a hacerlo.", expresó.
La revancha de Canapino en el TC tras su paso por IndyCar: “Es un volver a vivir para mi”
Una vez concluida la actividad, el “Titán” brindó declaraciones y se mostró satisfecho con la performance mostrada hasta el momento: “Estoy extremadamente metido en esto porque sueño con ganar mi quinto título de TC, pero es hermoso llegar a estar definición luego de lo que me tocó vivir en Estados Unidos, donde no la pasé bien y sufrí en muchos sentidos. Es un volver a vivir para mí, es reinventarme en ese sentido y me llena de esperanza y alegría, pero a su vez estoy metido y concentrado en el objetivo".
“No lo tomó como una revancha, fue mucho sacrificio para ir, un gran riesgo y mucho sufrimiento por cosas que me hicieron vivir en un contexto que se empezó a ir todo de las manos, cuando yo lo único que hacía era trabajar como un perro, matarme entrenando todos los días y arriesgar el cogote”, agregó.
Para concluir, recordó momentos pasados y dejó en claro este buen presente: “Pasaron muchas cosas, no quiero volver atrás, sí que la pasé mal y ahora llegar a una definición de TC con tanta contundencia nos pone muy felices porque la categoría es complicada y después de haber estado afuera y volver así me llega de alegría”.