Noticias de hoy

TC: ¿Cuándo será la presentación oficial de BMW?

Carburando

Límite de Pista

Tecnología: La Generación Antismartphone: Por qué cada vez más jóvenes están dejando los smartphones por teléfonos básicos

Una tendencia creciente entre jóvenes revela un cambio de paradigma: cada vez más personas entre 18 y 30 años están optando por volver a los teléfonos básicos o “tontos”, renunciando voluntariamente a los smartphones y todo lo que implican. ¿Moda pasajera o una reacción consciente al exceso digital?

Tecnología: La Generación Antismartphone: Por qué cada vez más jóvenes están dejando los smartphones por teléfonos básicos
Tecnología: La Generación Antismartphone: Por qué cada vez más jóvenes están dejando los smartphones por teléfonos básicos

Desconectarse para reconectar

La escena se repite en cafeterías, universidades y hasta en redes sociales: jóvenes que presumen sus teléfonos con teclas, sin acceso a internet, y con una estética retro que recuerda a principios de los 2000. Pero no se trata solo de nostalgia. La decisión de abandonar los smartphones responde a una necesidad cada vez más urgente: recuperar el control del tiempo, reducir la ansiedad y mejorar la calidad de vida.

En un mundo saturado de notificaciones, actualizaciones constantes y dependencia digital, los llamados “dumbphones” (teléfonos tontos) ofrecen una alternativa que gana terreno entre una generación marcada por el burnout tecnológico.


Menos pantalla, más presencia

Una de las principales motivaciones detrás de este fenómeno es la búsqueda de presencia en el mundo real. “Me di cuenta de que no podía pasar más de 15 minutos sin mirar Instagram o TikTok. Me estaba afectando la concentración y el ánimo”, cuenta Paula, estudiante de 23 años que ahora usa un Nokia clásico para su día a día.

Diversos estudios respaldan estas experiencias. Investigaciones recientes muestran que el uso excesivo de smartphones se asocia con mayores niveles de ansiedad, insomnio y dificultad para mantener la atención. Frente a esto, muchos jóvenes están adoptando medidas radicales para proteger su salud mental, y el primer paso es alejarse de las pantallas inteligentes.


La estética Y2K y el factor moda

Además del impacto emocional, hay un componente cultural que impulsa esta tendencia: la vuelta a lo retro. La estética de principios de los 2000, conocida como Y2K, ha vuelto con fuerza en la moda, la música y ahora también en la tecnología. Usar un teléfono básico no solo es una decisión funcional, sino también una afirmación estética y contracultural.

“Hay algo liberador en volver a lo simple. Mis amigos primero se rieron, pero ahora varios se han cambiado también”, dice Nico, de 19 años, que solo usa su smartphone los fines de semana.


¿Una moda o un cambio de conciencia?

Aunque algunos ven esta elección como una moda pasajera, muchos expertos señalan que podría ser parte de un cambio más profundo en la relación con la tecnología. La llamada “desintoxicación digital” se ha convertido en una necesidad para miles de jóvenes que crecieron hiperconectados y ahora buscan nuevos equilibrios.

“No se trata de rechazar la tecnología, sino de usarla con intención”, explica la psicóloga digital Laura Méndez. “Pasar de un smartphone a un teléfono básico puede ser un primer paso para redefinir hábitos, reducir el estrés y reconectar con uno mismo y con los demás”.


¿Qué implica vivir sin smartphone hoy?

Quienes optan por dejar el smartphone enfrentan ciertos desafíos: la falta de GPS, aplicaciones de mensajería o redes sociales puede resultar limitante. Sin embargo, muchos afirman que el impacto positivo supera ampliamente los inconvenientes.

“Uso un reloj despertador, imprimo mapas y hablo más con la gente cara a cara. Volver a lo básico me hizo sentir más libre”, comenta Sofía, una joven que documenta su proceso en un blog llamado “Desconectada”.


Una tendencia que interpela a todos

Más allá de la edad, esta tendencia plantea preguntas fundamentales: ¿cuánto control tenemos sobre nuestros hábitos digitales? ¿Qué ganamos –o perdemos– al estar siempre conectados?

Mientras los gigantes tecnológicos continúan desarrollando dispositivos más inteligentes y adictivos, una parte de la juventud está eligiendo ir en dirección contraria: hacia la simplicidad, el silencio digital y una vida más presente.

Tal vez, en esa aparente regresión tecnológica, se esconde un acto de resistencia y una forma distinta –y más saludable– de mirar al futuro.

Recibir mas informacion sobre
Tecnología: La Generación Antismartphone: Por qué cada vez más jóvenes están dejando los smartphones por teléfonos básicos

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas