Límite de Pista
Vacaciones 2026: el destino más elegido por los argentinos no es Brasil ni Chile
Aruba se posiciona como la gran sorpresa para el verano 2026 y lidera las búsquedas de los argentinos, desplazando a los clásicos destinos regionales. Qué ofrece, cuánto cuesta viajar y por qué se convirtió en la opción número uno
Según datos de distintos operadores turísticos y buscadores de viajes, Aruba se transformó en el destino más elegido por los argentinos para las vacaciones 2026, superando a Brasil, Chile y otros clásicos de la región. Las búsquedas de paquetes turísticos hacia la isla caribeña se multiplicaron por cinco respecto al año anterior, impulsadas por nuevas rutas aéreas y una oferta cada vez más amplia de resorts all inclusive.
Por qué crece tanto el interés por Aruba
El boom tiene varias explicaciones:
-
Más vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
-
Ruta temporal de Aerolíneas Argentinas, que operará entre enero y febrero 2026 con tarifas desde u$s 799 + impuestos.
-
Mayor disponibilidad de paquetes all inclusive, ideales para familias y parejas.
-
Precios más estables frente a otros destinos internacionales.
-
Un clima caribeño constante, playas de arena blanca y una infraestructura turística muy desarrollada.
La combinación de accesibilidad aérea y una experiencia de playa premium convirtió a Aruba en una opción cada vez más atractiva para los turistas argentinos.
Qué ofrece Aruba para las vacaciones
Entre los puntos más destacados del destino:
-
Playas turquesas de categoría internacional como Eagle Beach y Palm Beach.
-
Resorts con servicios de lujo y propuestas para todos los perfiles.
-
Actividades de aventura: snorkel, buceo, catamaranes, paseos por parques naturales.
-
Seguridad, servicios eficientes y un clima prácticamente sin lluvias en temporada.
Esta variedad la posiciona como una isla “ideal” para quienes buscan descanso, buena gastronomía y actividades sin salir del resort.
Qué pasa con Brasil y los destinos tradicionales
Si bien Aruba se lleva el título del destino más buscado, Brasil sigue siendo un fuerte competidor para 2026.
Las reservas crecieron un 35% para el próximo verano, con preferencias marcadas por:
-
Maceió
-
Búzios
-
Río de Janeiro
-
San Pablo
-
Florianópolis
A nivel nacional, destinos como Bariloche, Iguazú, Mendoza y Salta también continúan entre los más elegidos para quienes prefieren viajar dentro del país.