Argentinos en el exterior
Varrone, con Carburando: “El ´boom´ de Colapinto me ayudó muchísimo en mi carrera”
En una entrevista exclusiva con Carburando, Nicolás Varrone explicó cómo se le fueron abriendo puertas en el exterior en base al progreso de Franco Colapinto y el revuelo que provocó a nivel mundial.
- Varrone, con Carburando: “El ´boom´ de Colapinto me ayudó muchísimo en mi carrera”
-
F2: el mensaje de bienvenida de Duerksen a Varrone tras su confirmación para la temporada 2026
-
Nico Varrone y un análisis al detalle de los autos de F2 en exclusiva con Caburando
-
F2: ¡EXCLUSIVO! ¿Cómo maneja la presión Nico Varrone?

Es oficial: Nicolás Varrone competirá en la temporada 2026 de la Fórmula 2 junto con el equipo Van Amersfoort Racing. Así lo confirmó el nacido en Ingeniero Maschwitz mediante un posteo en las redes sociales en conjunto con la categoría telonera de la Fórmula 1.
Leer además: ¡Exclusivo en Carburando! Varrone y su llegada a la F2: "Es un objetivo que tenía desde chico"
Minutos después de confirmada la noticia, el protagonista de 24 años pasó por los estudios de Carburando Radio, donde puntualizó en cómo la evolución de Franco Colapinto en la “escalera” para llegar a la “Máxima” lo benefició indirectamente para forjar su camino en el extranjero.
“Lo de Franco fue un “boom” total que, en mi caso, me ayudó muchísimo en mi carrera. La gente empezó a mirar más, se empezó a interesar demasiado sobre el tema y por ende las empresas también. Por eso digo que, obviamente, tuvo muchísimo que ver y fue un plus total para los pilotos que estamos en el exterior”, explicó Varrone.
Escuchá la declaración completa de Varrone con Carburando:
Nicolás Varrone llegó a la F2: el piloto que se formó en la resistencia y siempre descolló en las grandes citas
Nicolás Varrone está frente a una de las grandes chances de su carrera deportiva luego de ser confirmado por el equipo Van Amersfoort Racing para correr la temporada 2026 de la Fórmula 2 Sin embargo, el bonaerense viene de protagonizar grandes años, lo cuales decantaron en esta alternativa que se comunicó este jueves.
Leer además: ¿Qué dijo Varrone luego de ser anunciado para correr en la Fórmula 2?
Tras un paso exitoso por el karting nacional, Varrone hizo sus primeros palotes en la Fórmula Renault Argentina y en 2018 concretó su primera incursión en el exterior, donde alcanzó la corona de la Fórmula VdV Challenge. Al año siguiente, probó suerte en la F3 británica, lo mismo que en 2020, aunque en esta temporada también hizo presentaciones en la Internacional GT Open y la Le Mans Cup.
En 2021, el Rinaldi Racing lo convocó para el certamen completo de Le Mans Cup y finalizó tercero dentro de la clase LMP3. Ya en 2022, el mismo equipo lo mantuvo para disputar la Europa Le Mans Series dentro de la división LMGT3 con una Ferrari 488 que compartió con Pierre Ehret, consiguiendo una pole position y una victoria en Paul Ricard. Además, ese daño debutó en las 24 Horas de Le Mans con un auto del Iron Lynx.
El 2023, un año lleno de gloria para Varrone
El 2023 es una de las temporadas más fructíferas de Varrone porque arrancó con el triunfo en las 24 Horas de Daytona dentro de LMP3 con el AWA Racing en IMSA. A la par de eso se confirmó su llegada al Corvette Racing para afrontar el Mundial de Endurance junto a Nicky Catsburg y Ben Keating en la categoría LMGTE-Am. En el WEC, junto a tripulación se impusieron en las 1000 Millas de Sebring y después lograron la victoria en las 24 Horas de La Mans, lo cual los catapultó a la consagración anticipada en Monza. También participó de forma aislada en la Asian Le Mans Series y la GT World Challenge Europe.
Leer además: La confianza que el Van Amersfoort Racing tiene puesta en Nico Varrone
En 2024, Nicolás fue confirmado como piloto de fábrica de General Motors y fue designado a IMSA para competir junto al AWA Racing en la GTD. Sin embargo, luego de competencias el equipo y el dueño del Corvette, Anthony Mantilla, deciden vender el auto. Sin proyecto firme, el bonaerense se sumó al Frikadelli Racing para participar de las 24 Horas de Nürbrugring y estuvo con el DragonSpeed en una fecha del certamen estadounidense. En tanto, volvió a la ELMS para integrarse al AF Corse y manejar una Ferrari 296 de LMGT3.
Debut en Hypercar y sueño con la Fórmula 1
A finales de 2024, Varrone tuvo su primera experiencia en un Fórmula 2 cuando tuvo la chance de disputar una sesión del último día de pruebas de post-temporada con el monoplaza del AIX Racing en Abu Dhabi. Con el envión del ensayo en la antesala de la F1, el 2025 comenzó de forma positiva para el joven de Zona Norte porque GM lo designó para integrarse al Prat-Miller Motorsport y competir con el Corvette oficial en las carreras de larga duración de IMSA.
Leer además: Las pruebas que Varrone hizo en F2 para prepararse de cara a una chance
En consonancia, el Proton Competitition lo confirmó como integrante de la tripulación de su Porsche 963 de la categoría Hypercar del WEC junto a Nicolás Pino y Neel Jani. De esta manera, el bonaerense llegó a la máxima divisional de la resistencia después de la prueba que había hecho junto a Cadillac.