Argentinos en el exterior
WEC: ¡Confirmado! Sacha Fenestraz se subirá a un Hypercar de Toyota en los rookie test de noviembre
Se confirmó la presencia de Sacha Fenestraz en los rookie test del WEC que tendrán lugar en noviembre en Bahréin. Enterate en esta nota de todos los detalles.
    
            - WEC: ¡Confirmado! Sacha Fenestraz se subirá a un Hypercar de Toyota en los rookie test de noviembre
- 
        ¡Para estar atento! Los días y las fechas en las que Varrone correrá en la F2
      
- 
        F1: Joshua Duerksen profesa su admiración por Colapinto: "Es un pilotazo y le tengro un gran respeto"
      
- 
        F1: videojuegos, lectura y tiempo con Bizarrap: el fin de semana de Colapinto en México fuera de las pistas
      
  
  
   
  En la mañana del viernes se confirmó una importante noticia para el automovilismo nacional: Sacha Fenestraz participará de los rookie test del WEC. El argentino estará en noviembre en Bahréin de la mano de Toyota para tener su primera experiencia arriba de un Hypercar.
Leer además: Emulando las pasos de Colapinto, las peripescias que atravesó Joshua Dürksen cuando emigró a Europa
Al día siguiente de que el Campeonato Mundial de Resistencia cierre su temporada con las 8 Horas de Bahréin, un grupo de pilotos novatos tendrán cinco horas para girar. Toyota confirmó que el inglés Ben Barnicoat también será de la partida y manejará el GR010 Hybrid.
¿Qué dijo Sacha Fenestraz tras la confirmación de su prueba?
El argentino habló en la web oficial del WEC y se mostró emocionado por la oportunidad: “Estoy muy emocionado de participar en mi primera experiencia con un Hypercar, un verdadero hito en mi carrera deportiva. Conducir por primera vez en el emblemático Circuito Internacional de Bahréin hará que este momento sea aún más especial. Competir en un prototipo del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA siempre ha sido un sueño mío, y estoy muy agradecido por esta oportunidad”.
“La preparación con TOYOTA GAZOO Racing ha transcurrido sin problemas. Hemos completado una sesión de medio día en el simulador para prepararnos para las pruebas, y he estudiado los manuales del piloto para familiarizarme con las distintas funciones del volante. Mi experiencia en Fórmula E y Super Fórmula resultó muy útil para comprender rápidamente los sistemas, pero esta sesión fue un paso crucial para adaptarme tanto al coche como al circuito”.
“Las características de conducción del Hypercar difieren significativamente de las que estoy acostumbrado en la Super Fórmula. Con una carga aerodinámica ligeramente menor, el coche tiende a subvirar en curvas rápidas, y la frenada requiere una mayor precisión. Sin embargo, sistemas como el control de tracción y el sistema híbrido ofrecen una gran ayuda para maximizar el rendimiento. Estoy deseando disfrutar al máximo de esta increíble experiencia”.
 
         
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    