Turismo Carretera
El piloto que vivió una travesía para debutar en el TC: “Fue un fin de semana sin dormir”
En la siguiente nota, los detalles sobre el piloto que realizó una travesía para poder realizar su debut en el Turismo Carretera.

El pasado fin de semana, el Turismo Carretera llevó a cabo la primera fecha correspondiente a la temporada 2025 en el autódromo de Viedma, Río Negro. En dicha cita, varios pilotos hicieron su debut oficial dentro de la máxima, entre ellos: Diego Azar, quien dialogó en exclusiva con Carburando y contó como vivió su primera carrera.
Leer además: TC: Matías Rossi sobre El Calafate: "Me gusta, es una pista diferente"
“Tuvimos algunos problemas durante la semana, desarmamos el motor porque no estábamos del todo bien y tuvimos varios inconvenientes ahí. Tuve que volver y viaje a Viedma el mismo viernes de madrugada para llegar al medio día”, explicó. Además, agregó: “Viaje de madrugada para ponerlo el fin de semana, no tuve opción. Desarmamos y armamos el mismo que tuvimos una pequeña rotura el miércoles. Fue un fin semana caótico, lo único que queríamos ver era la bandera a cuadros y debutar en la máxima””.
“Por suerte lo disfruté mucho, desde las series a la final, la clasifica y las salidas a pista. Para mí fue un sueño”, manifestó el oriundo de Del Viso tras haber dado el paso de debutar en la máxima dentro del equipo Azar Motorsport manejando su Toyota Camry de nueva generación, con el cual finalizó en el puesto 31° e irá por un buen funcionamiento en El Calafate.
“Compartir pista con 56 pilotos que son de renombre, para mi es un privilegio y estoy honrado de donde estoy, me siento un privilegiado. Vamos a buscar mejorar, no tuvimos la performance deseada, pero dimos lo mejor de nosotros y estoy feliz por el resultado. Vamos a demostrar que estamos a la altura de la circunstancia”, manifestó luego de ser consultado sobre lo que sintió a la hora de compartir pista junto a pilotos como Matías Rossi, Mariano Werner y Agustín Canapino.
Leer además: TC: Informe: ¿Sirvieron los cambios aerodinámicos?
Al ser consultado sobre la diferencia entre los autos antiguos y los de vieja generación, respondió lo siguiente: “Para mi fue un cambio gigante. Pasé de tener un auto sin carga a uno totalmente con carga. Me sorprendió lo pesado, se volvió un auto más físico y lo rápido que dobla. Gané como 10 o 12 kilómetros por hora en cada curva. Esa fue la sensación más grande que tuve”, explicó para finalizar.