Noticias de hoy

F1: el ranking de los pilotos con más seguidores y la sorprendente posición de Colapinto

Carburando

Tránsito y Servicios

Marcha L en tu vehículo automático: todo lo que tenés que saber

La marcha L en un vehículo automático puede generar confusión en quienes no están familiarizados con su uso, lo que podría derivar en daños mecánicos.

Marcha L en tu vehículo automático: todo lo que tenés que saber
Marcha L en tu vehículo automático: todo lo que tenés que saber

En muchos casos, los autos automáticos simplificaron la conducción al eliminar los cambios manuales y ofrecer mayor comodidad en el tráfico. Sin embargo, quienes están acostumbrados a la transmisión manual pueden tener incertidumbre sobre algunos modos de la caja, como la marcha "L".

La marcha “L”, también llamada “baja” o “primera”, mantiene la transmisión en marchas inferiores para ofrecer mayor torque y un mejor control. Es fundamental en situaciones específicas, como al subir o bajar pendientes empinadas, circular por terrenos difíciles o remolcar cargas pesadas.

Los escenarios en los que es clave utilizar la marcha L

  • El uso de la marcha L en pendientes pronunciadas, ya sea al subir o bajar, contribuye a mantener la estabilidad del vehículo. En ascenso, proporciona mayor torque para evitar que el motor se sobrecargue, mientras que en descenso ayuda a controlar la velocidad sin depender demasiado de los frenos, lo que reduce el riesgo de sobrecalentamiento. Esta opción resulta especialmente útil en caminos sin pavimentar o con fuertes inclinaciones, donde la estabilidad es esencial.
  • En condiciones de hielo, nieve o superficies resbaladizas, la tracción se convierte en un aspecto crucial para la seguridad. La marcha baja incrementa el torque y mejora el control del vehículo, permitiendo que las ruedas se mantengan en contacto con la superficie y reduciendo el riesgo de deslizamientos.
  • Al remolcar cargas pesadas, como remolques es necesario que el motor mantenga una fuerza constante para evitar sobrecargas. La marcha L permite un torque continuo y una velocidad controlada, lo que reduce el esfuerzo en la transmisión y mejora la eficiencia del vehículo durante el proceso de remolque.

En la conducción urbana, generalmente es seguro dejar que la transmisión funcione en modo automático normal, excepto cuando se necesite un control adicional debido a las condiciones de la vía. En descensos largos, cambiar a la marcha L puede disminuir la dependencia de los frenos y evitar su desgaste prematuro.

Recibir mas informacion sobre
Marcha L en tu vehículo automático: todo lo que tenés que saber

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas