Fórmula 1
El clásico que vuelve a la F1 en 2025: ¿de qué se trata?
La Fórmula 1 tendrá un regreso muy esperado en este nueva temporada de la categoría.
En este 2025, la icónica y tradicional bebida alcohólica utilizada para los festejos del podio de la Fórmula 1, volverá tras un acuerdo de la categoría con LVMH, empresa que tiene en su haber a Louis Vuitton y Möet Chandon.
Leer además: F1: Ferrari anunció a su nuevo piloto de reserva para el 2025 ¿Quién es?
La tradición del champagne se remonta a los inicios del deporte automotor, en 1950, cuando Dan Gurney le regaló a sus compañeros de podio un "baño de champagne". Con el pasar de los años, esta tradición se mantuvo hasta el 2021. En aquel año, la Fórmula 1 se asoció a Ferrari Trento y junto a esa unión el champagne pasó a ser vino espumoso italiano.
A partir de esta temporada regresará el verdadero champagne a los podios de la máxima categoría de automovilismo mundial y seguramente sea de la marca Möet Chandon.
La Fórmula 1 anunció mediante un comunicado el acuerdo por 10 años con LVMH, una empresa francesa que posee marcas como Louis Vuitton, TAG Heuer y Möet. Además, tras este acuerdo, Rolex dejará de ser el socio cronometrador y TAG Heuer, quien es sponsor de Red Bull, ocupará su lugar.
Stefano Domenicalli habló tras esta vuelta del Champagne a la Fórmula 1: “La tradición de brindar en el podio es uno de los momentos más icónicos de nuestro deporte y estamos encantados de darle nuevamente la bienvenida a Moët & Chandon como Champagne Oficial de la Fórmula 1. Esta asociación celebra la historia, la emoción y la excelencia que unen a la Fórmula 1 y a Moët & Chandon, en una unión perfecta de rendimiento y refinamiento en un año verdaderamente especial que nos ve celebrar nuestro 75 aniversario. El regreso de Moët & Chandon al podio refuerza aún más el vínculo de nuestra innovadora asociación con LVMH y no vemos la hora de brindar juntos por esta extraordinaria colaboración.”