Noticias de hoy

F1: Colapinto y otro fin de semana complicado para los Alpine en el GP de México

Carburando

Límite de Pista

Dólar hoy: Bajó el dólar: ¿Cuánto cerró el dólar el día después de las elecciones?

En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el martes 28 de octubre.

  • Dólar hoy: Bajó el dólar: ¿Cuánto cerró el dólar el día después de las elecciones?

Dólar hoy: Bajó el dólar: ¿Cuánto cerró el dólar el día después de las elecciones?
Dólar hoy: Bajó el dólar: ¿Cuánto cerró el dólar el día después de las elecciones?

El mercado cambiario argentino experimentó un lunes 27 de octubre de 2025 de alta volatilidad, marcado por una notable corrección a la baja en las principales cotizaciones del dólar, tanto en el segmento oficial como en los paralelos. Este movimiento, que sigue a una jornada electoral, reflejó una momentánea disipación de la incertidumbre y un reacomodamiento de precios tras el cierre del viernes anterior.

Dólar Oficial y Mayorista: Bajas Significativas

El dólar minorista, que se negocia en las ventanillas de los bancos, finalizó la jornada con una caída sustancial. En el promedio de entidades, la divisa se ubicó alrededor de $1.384,20 para la compra y $1.451,78 para la venta. Específicamente, en el Banco Nación (BNA), una de las referencias más seguidas, la cotización de venta cerró en $1.460, lo que representó un descenso de 3,6% respecto al cierre del viernes, luego de haber tocado mínimos intradiarios.

En el crucial mercado mayorista, donde operan grandes jugadores y se define el valor de referencia para el comercio exterior, la divisa finalizó en la zona de $1.435, registrando también una fuerte baja de 3,8% en el día. La cotización mayorista tuvo un día de extremos, abriendo con un desplome para luego recortar parte de la pérdida sobre el final.

Dólar Blue: El Paralelo Siguió la Tendencia

El denominado dólar "blue" o informal, que se comercializa en el mercado paralelo, acompañó la tendencia a la baja del oficial. Tras una jornada de fuertes vaivenes, el dólar blue cerró en $1.445 para la compra y $1.465 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. Esta cotización implica una caída de 3,9% en el día. La brecha cambiaria, la diferencia entre el valor oficial minorista y el blue, se mantuvo acotada, reflejando un mercado más tranquilo, al menos por el momento.

Dólares Financieros (MEP y CCL): También en Retroceso

Los dólares financieros, que se obtienen mediante la compra-venta de bonos (MEP y Contado con Liquidación o CCL), también mostraron caídas importantes. El Dólar MEP finalizó en la zona de $1.451,69, y el Dólar CCL alrededor de $1.465,16. Estos valores estuvieron alineados con la caída del resto de las cotizaciones, confirmando la reacción generalizada del mercado a favor de la estabilidad.

Perspectivas para Mañana, Martes 28 de Octubre

Pronosticar el movimiento del dólar en Argentina es una tarea compleja, dada la sensibilidad del mercado a factores políticos y económicos.

Para mañana, martes 28 de octubre, se espera que el mercado continúe monitoreando de cerca las señales del Banco Central y del gobierno en general. La tendencia de las últimas semanas ha sido hacia una administración cuidadosa del tipo de cambio oficial dentro del esquema de bandas.

  • Dólar Oficial (Minorista/Mayorista): Es probable que el Banco Central intente mantener la relativa calma, con una corrección al alza muy leve en línea con la "flotación administrada" que ha caracterizado al mercado. Si la tendencia de la tarde se mantiene, la cotización podría ubicarse en la zona de $1.440 - $1.480 para la venta minorista.

  • Dólar Blue y Financieros: Las cotizaciones paralelas (blue, MEP y CCL) suelen ser más sensibles a la expectativa. De mantenerse el clima de menor incertidumbre política post-electoral y con la intervención en los mercados financieros, es esperable que continúen en valores cercanos a los del cierre de hoy, quizás con una ligera presión alcista o de estabilidad. Una estimación inicial para el dólar blue podría ser un rango entre $1.450 y $1.490 para la venta.

Cualquier anuncio económico o político inesperado, o cambios en la intervención del Banco Central, podría generar volatilidad y modificar rápidamente estos valores. Por el momento, la calma relativa sugiere que el mercado podría buscar una pequeña estabilización en los rangos mencionados.

Recibir mas informacion sobre
Dólar hoy: Bajó el dólar: ¿Cuánto cerró el dólar el día después de las elecciones?

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas