Otras
César Carman: “El automovilismo necesita una visión renovada, transparente y con reglas caras”
César Carman, presidente del ACA, compartió un interesante discurso en la Ceremonia de Premiación para los Campeones Argentinos de Automovilismo 2024.

El Automóvil Club Argentino se vistió de gala este lunes para recibir a Ceremonia de Premiación para los Campeones Argentinos de Automovilismo 2024. César Carman, presidente de la institución, compartió un interesante discurso con algunas reflexiones que las compartimos en la siguiente nota.
“Celebrar a nuestros campeones es también celebrar lo mejor del automovilismo argentino: la pasión, la perseverancia, la competencia limpia, el trabajo silencioso de muchos”, comentó en primera instancia César Carman.
Leer además: César Carman, presidente del ACA: “El automovilismo necesita una visión renovada”
Luego, el máximo representante del Automóvil Club Argentino, señaló que es lo que necesita el mundo motor nacional: “Hoy más que nunca, el automovilismo necesita una visión renovada. Una conducción moderna, con reglas claras, transparencia institucional y una mirada puesta en el desarrollo del deporte, no en la administración del pasado. Desde la CDA, y con el acompañamiento de la dirigencia moderna del Automóvil Club Argentino, comprometida con el cambio, estamos impulsando un nuevo modelo”.
Y agregó: “Un modelo abierto, inclusivo, serio y orientado a crear oportunidades reales para quienes quieren competir, crecer y proyectarse. Esa transformación ya está en marcha. No se trata de relatos. Se trata de decisiones, de estructura, de acompañamiento”.
Por otra parte, Carman también destacó el trabajo de Franco Colapinto y el ejemplo que significa para todo el automovilismo argentino: “Es el mejor ejemplo de lo que representa nuestro automovilismo cuando se trabaja con seriedad. Corrió y corre toda su carrera deportiva con Licencia Deportiva Internacional otorgada por la CDA del Automóvil Club Argentino”.
“Hoy está en la Formula 1, pero su recorrido no empezó allá afuera. Empezó acá, dentro de un sistema fiscalizador sólido, que le dio reglas, acompañamiento y credibilidad”, continuó.
Leer además: Premiación de la CDA del ACA: Día de Campeones argentinos 2024
“Y gracias a eso, el mundo volvió a mirar a la Argentina. No solo por su talento, sino por lo que representa institucionalmente. Por eso sabemos que cada paso que damos también es observado”.
“Cada decisión dirigencial suma o resta. Y nosotros elegimos sumar. En ese camino no estamos solos. Nos acompaña el respaldo firme e histórico de la FIA, con quien compartimos más de cien años de historia y valores”.