Internacionales
Emulando las pasos de Colapinto, las peripescias que atravesó Joshua Dürksen cuando emigró a Europa
Joshua Dürksen pasó por los micrófonos de Carburando Radio, donde recordó su esfuerzo para salir de Paraguay para poder correr en la Fórmula 2 y cumplir su sueño.
-
Joshua Dürksen y su esfuerzo para llegar a la F2: “Tuve que aprender rápido y traté de estar al nivel lo antes posible”
-
F1: "Colapinto fue confirmado y permanecerá en Alpine", los pormenores de un anuncio que está cada vez más cerca
-
"En Paraguay había un solo kartódromo", la dificultad de Joshua Dürksen para llegar a la F2
La Fórmula 2 confirmó la semana pasada que Joshua Dürksen afrontará la temporada 2026 de la mano del equipo Invicta Racing y se desvinculará del AIX Racing al finalizar el 2025. El piloto oriundo de Paraguay compartirá el paddock con Nicolás Varrone, piloto argentino que debutará en la categoría en la próxima temporada junto a la escudería Van Amersfoort Racing.
Leer además: F1: "Colapinto fue confirmado y permanecerá en Alpine", los pormenores de un anuncio que está cada vez más cerca
A pocos día de conocerse la noticia, Joshua dialogó en una entrevista exclusiva con Carburando y contó como fue su esfuerzo para salir de su país para poder correr en la Fórmula 2 y cumplir su sueño.
"A los 15 me mudé a Alemania, me fui con mi mamá. Era mi primera vez y no había gente del equipo que pudiese acompañarme 24 horas 7 días de la semana. En el segundo año ya estuve viviendo solo y viví en el taller del equipo Mucke Motorsport. Fue una experiencia única, era respirar combustible, aceite y humo las 24 horas del día. Era una pieza muy chiquita donde tenía mi cama, mi oficina y mi cocina todo en una pieza de 7 metros de largo y 7 de ancho", comentó.
Y recordó: "El baño que tenía que usar estaba en la otra punta del taller al lado de la oficina del dueño del equipo y tenía que pasar por la oficina para pasar. Fue una experiencia muy increíble".
Por su parte, recordó la dificultad de su día a día con la llegada del Covid-19: "En la Pandemia fue más difícil, era estar completamente solo en el taller. También para moverme era muy difícil porque no tenía auto ni licencia, era todo en bici. Nunca me voy a olvidar".