Límite de Pista
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 20 y 21 de septiembre
En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el sábado 20 y domingo 21 de septiembre.
- Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 20 y 21 de septiembre

El mercado cambiario argentino vivió hoy una jornada de alta tensión, con las principales cotizaciones del dólar experimentando un fuerte movimiento al alza. La incertidumbre económica y la preocupación por la inflación, sumado a la cercanía de los vencimientos de deuda y la baja de los bonos, impulsaron la demanda por la divisa estadounidense, llevando a una escalada en todos sus segmentos.
Al cierre de la jornada, el dólar oficial en el Banco Nación se ubicó en $1465 para la compra y $1515 para la venta, un incremento significativo con respecto a la apertura del día. Este valor marca un nuevo récord y evidencia la presión sobre el tipo de cambio oficial, que desde la eliminación del cepo cambiario se mueve dentro de una banda de flotación. Sin embargo, en algunas entidades privadas, la cotización superó los $1520, reflejando la dispersión de precios en el sistema financiero.
Por su parte, el dólar blue, el billete que se opera en el mercado informal, también experimentó un salto notable. Tras superar la barrera de los $1500, finalizó el día con una cotización de $1495 para la compra y $1515 para la venta. Esta subida se da en un contexto de escasa oferta y alta demanda, en el que los ahorristas buscan refugio ante la pérdida de valor del peso.
Las cotizaciones financieras no fueron la excepción. El Dólar MEP, utilizado para la compra de dólares a través de la bolsa, cerró en $1530,90 para la venta, mientras que el Contado con Liquidación (CCL), la vía para dolarizar carteras en el exterior, finalizó en $1550,70. Ambos valores se despegaron del dólar oficial, reflejando las expectativas del mercado de una devaluación del peso.
Pronóstico para mañana, sábado 20 de septiembre
Ante este panorama, se espera que el fin de semana continúe la presión sobre el dólar en el mercado informal. Si bien las operaciones financieras y el dólar oficial estarán cerrados, la cotización del dólar blue podría experimentar un leve ajuste al alza, manteniendo la tendencia de la semana.
Es importante recordar que el mercado del dólar blue es un segmento no regulado, y su cotización puede variar rápidamente. No obstante, las proyecciones de los analistas indican que, dada la tensión actual, es probable que la divisa se mantenga en valores cercanos a los $1520 - $1530 para la venta durante el sábado.
La situación del mercado cambiario en Argentina es un reflejo de la compleja situación económica del país. La alta inflación, la falta de reservas y la incertidumbre política son factores que inciden directamente en el valor del dólar, convirtiéndolo en un termómetro de la confianza en la economía nacional.