Límite de Pista
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 5 de noviembre
En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el miércoles 5 de noviembre.
- Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 5 de noviembre
Las cotizaciones al cierre de la jornada hábil del martes reflejaron un mercado con distintas velocidades, un fenómeno habitual en Argentina dadas las múltiples restricciones y desdoblamientos cambiarios:
-
Dólar Oficial (Minorista - Banco Nación):
-
Venta: Aproximadamente $1.485,00 (valor que incluye el tipo de cambio base, sin considerar los impuestos PAIS y las percepciones de Ganancias/Bienes Personales para el llamado "Dólar Tarjeta").
-
El Banco Central mantuvo su política de deslizamiento controlado o crawling peg.
-
-
Dólar Blue (Informal):
-
Venta: Alrededor de $1.460,00.
-
Este valor mostró una suba de $15 respecto a la apertura, luego de haber experimentado una baja significativa en días previos. Este rebote sugiere una reacción del mercado informal ante una demanda que se reactiva o una toma de posición especulativa.
-
-
Dólares Financieros:
-
Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos):
-
Venta: Cerca de $1.497,08.
-
-
Contado con Liquidación (CCL):
-
Venta: Aproximadamente $1.515,20.
-
-
Ambas cotizaciones financieras operaron con leves alzas, manteniéndose por encima del dólar oficial, reflejando el costo real para acceder a divisas sin las restricciones del mercado minorista formal.
-
Perspectivas para Mañana, Miércoles 5 de Noviembre
Proyectar la cotización del dólar en Argentina es una tarea compleja debido a la alta sensibilidad del mercado a las noticias políticas, económicas y a las intervenciones del Banco Central. Sin embargo, se pueden trazar algunas expectativas:
-
Dólar Oficial:
-
Se espera que el tipo de cambio oficial (Banco Nación) continúe con su movimiento de deslizamiento gradual (crawling peg), lo que implicaría un leve aumento, previsiblemente dentro de un rango de $1.490 a $1.500 para la venta. Este movimiento está determinado por la política monetaria y no por la dinámica libre de la oferta y la demanda.
-
-
Dólar Blue:
-
Tras la suba observada hoy, el dólar blue podría estabilizarse. Si no surgen noticias económicas o políticas disruptivas, la cotización podría oscilar en un rango cercano al cierre de hoy, posiblemente entre $1.450 y $1.470 para la venta. Su volatilidad dependerá de la demanda de pequeños ahorristas y la oferta de divisas en el mercado informal.
-
-
Dólares Financieros (MEP y CCL):
-
Estos tipos de cambio suelen seguir la tendencia del oficial mayorista y están influenciados por las operaciones con bonos. Se estima que mantendrán su tendencia, con una ligera suba en línea con el oficial, o incluso cierta estabilidad si el Banco Central interviene para contener su avance. Podrían ubicarse en torno a $1.500 para el MEP y $1.520 para el CCL.
-