Límite de Pista
Economía: ¿Cuánto está el dólar hoy martes 1 de abril de 2025?
Enterate la cotización del dólar en Argentina este martes 1 de abril de 2025.
- ¿A cuánto está el dólar?

Cotización del Dólar en Buenos Aires para el 31 de marzo de 2025 según el Banco Central
La cotización del dólar en Argentina es un indicador económico de gran relevancia, influenciado por diversos factores tanto internos como externos. Aunque no es posible conocer con exactitud la cotización del dólar para el 31 de marzo de 2025 de manera anticipada, es útil analizar las tendencias recientes y los factores que podrían influir en su valor.
Tendencias Recientes en la Cotización del Dólar
Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las cotizaciones oficiales del dólar en los días previos al 31 de marzo de 2025 fueron las siguientes:
-
28 de marzo de 2025:
-
Comprador: $1.044,237Banco Central de la República Argentina
-
Vendedor: $1.103,516 Banco Central de la República Argentina
-
-
27 de marzo de 2025:
-
Comprador: $1.043,355Banco Central de la República Argentina
-
Vendedor: $1.102,764 Banco Central de la República Argentina
-
-
26 de marzo de 2025:
-
Comprador: $1.043,034Banco Central de la República Argentina
-
Vendedor: $1.101,971 Banco Central de la República Argentina
-
Estas cifras indican una ligera tendencia alcista en la cotización oficial del dólar en los días previos al 31 de marzo de 2025.
Cotización en el Mercado Informal
En el mercado informal, conocido como "dólar blue", la cotización suele diferir de la oficial debido a factores como la oferta y demanda fuera del circuito formal. Por ejemplo, el 25 de marzo de 2025, el dólar blue alcanzó los $1.295 para la venta, según reportes periodísticos. LA NACIONinfobae
Factores que Influyen en la Cotización del Dólar
Diversos elementos pueden afectar la cotización del dólar en Argentina:
-
Política Monetaria: Las decisiones del BCRA respecto a tasas de interés y emisión monetaria impactan directamente en el valor del peso y, por ende, en la cotización del dólar.
-
Inflación: Altos índices inflacionarios suelen depreciar la moneda local, elevando el precio del dólar.
-
Expectativas del Mercado: La percepción de los agentes económicos sobre la estabilidad financiera del país influye en la demanda de dólares como refugio de valor.
-
Contexto Internacional: Factores externos, como variaciones en las tasas de interés de Estados Unidos o fluctuaciones en los precios de commodities, también inciden en la cotización del dólar en Argentina.