Fórmula 1
F1: el enemigo silencioso que tuvo a maltraer a Colapinto durante la clasificación del GP de Las Vegas
Franco Colapinto debió lidiar con un aspecto que no consideraba relevante, pero que con el cambio de las condiciones climáticas empeoró considerablemente.
- La Fórmula 1 corre este fin de semana el Gran Premio de Las Vegas.
-
F1: la FIA multó a Alpine tras la clasificación de Colapinto en el GP de Las Vegas
-
La F1 se rindió a los pies de Colapinto tras la increíble salvada en la clasificación del GP de Las Vegas
-
La revelación de Colapinto tras la clasificación en Las Vegas: "Probablemente fueron las peores condiciones que tuve en F1"
Franco Colapinto terminó 15to en la clasificación de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Las Vegas. El piloto de Alpine pudo sortear de buena manera las difíciles condiciones de la pista producto de la lluvia caída y señaló cuál fue el enemigo silencioso que tuvieron en la tanda cronometrada.
Leer además: El motivo que provocó la multa de la FIA a Alpine
El agua generó inconvenientes debió a la pérdida del grip y los pianos se tornaron complicados, fe de ello dio Colapinto. "Creo que estaba muy cerca, más 11°, creo (era posible). Fue una lástima, toqué el piano en la última curva antes del final y tuve un gran deslizamiento, y perdí la vuelta. Creo que estábamos mejorando mucho, era simplemente muy complicado ahí afuera", señaló el argentino.

El enemigo silencioso que apareció en Las Vegas
La clasificación no solo tuvo a la lluvia como protagonista, sino que también surgió una complicación en el propio asfalto: las líneas blancas del tránsito. Franco se quejó sobre las tendencias que se generaban cuando el monoplaza las pisaba o traccionaba sobre ellas.
Leer además: El nuevo sponsor que cerró Alpine desde el GP de Las Vegas
"Tuve mucho deslizamiento, la Q1 fue difícil, la Q2 de nuevo, mucho bloqueo, y con las líneas blancas no podés realmente tocarlas. Fue difícil ahí afuera, pero no estoy muy contento con esa última parte de la sesión", detalló el hombre de Alpine.
Y concluyó: "Es simplemente que las líneas blancas son muy complicadas y no las vemos porque tampoco son líneas continuas. De repente las encuentras y de repente no, es súper difícil. La pintura no era para mojado, la pintura era para seco y es un desierto, no debería estar lloviendo, así que es bastante extraño lo que pasó".
