Fórmula 1
F1: el principal dolor de cabeza que tiene Alpine en la construcción del monoplaza para 2026
Alpine está enfocado en la temporada 2026, pero hay una cuestión que tiene en vilo a todos los directivos del equipo francés.
- La Fórmula 1 corre este fin de semana el Gran Premio de Las Vegas.
-
F1: ¡Brilla! El innovador casco que usará Hamilton en el GP de Las Vegas
-
F1: ¿Cómo está? Así quedó el circuito de Las Vegas tras las fuertes tormentas
-
F1: la política interna que Alpine aplicó para el proyecto de la temporada 2026
La temporada 2026 de la Fórmula 1 será un desafío intenso para todos los equipos porque deberán construir monoplazas adaptados a la nueva normativa técnica que entrará en vigencia el año que viene. Alpine tiene clara esta cuestión y por eso centró toda su atención en el A526, pero más allá de esa medida, los tiempos que manejan son acotados.
Leer además: La política interna que Alpine aplicó para su proyecto 2026
El calendario 2025 de la categoría terminará el próximo 7 de diciembre con el GP de Abu Dhabi y el campeonato 2026 iniciará con las pruebas comunitarias extraordinarias, que serán del 26 al 30 de enero. El trabajo será a contra reloj y eso lo sabe Steve Nielsen, el Director General de la escuadra francesa, quien habló de la cuestión en una rueda de medios donde participó Motorsport.
“Toda la gente que ves aquí básicamente va a terminar en Abu Dhabi, volver a casa, saludar a sus familias en Navidad y luego volverá a la fábrica a construir autos para volver a probar. Así que, en conjunto, es bastante presión, no solo sobre Enstone, sino también sobre toda la Fórmula 1, porque el invierno es más corto de lo que ha sido en mucho tiempo”, expresó Nielsen.

¿Cómo está el A526?
El directivo adelantó cómo está actualmente el nuevo monoplaza que manejan Pierre Gasly y Franco Colapinto el año que viene. “Ya pude ver el chasis, lo cual es mucho antes de lo que he visto antes. Normalmente, el chasis es algo que aparece a fines de diciembre o principios de enero. Así que todo es mucho más temprano, porque nuestra primera prueba es en la tercera semana de enero”, indicó.
En la misma línea, describió: "El auto existirá en una sola pieza —no terminado, pero existirá en una sola pieza, diría yo, para mediados de diciembre, porque va a tener que estar en una pista tres semanas después"
Por su parte, el británico afirmó que toda la sede de Enstone está abocada al 2026. "Tenemos la Navidad en el medio de eso. Así que, si recorres la fábrica ahora, el chasis está allí, aunque no está pintado, por supuesto, no está mecanizado aún. Tenemos el crash test, que es un gran hito, dentro de dos o tres semanas. Pero cada máquina en la fábrica está produciendo piezas para los autos de 2026".
En el cierre, Nielsen dejó claro que tampoco pueden trabajar a la ligera en el nuevo auto, ya que deben tener en cuenta muchos factores que son cruciales. "Es importante que el auto esté dentro del límite de peso, es importante que la carga aerodinámica sea buena, es importante que entendamos cómo trabajar con nuestro nuevo proveedor de unidad de potencia, que tendremos el año próximo. Y además de todo eso, como mencioné antes, tenemos un invierno muy corto, porque la última carrera es el 7 de diciembre", concluyó.
