Fórmula 1
F1: la sensación que le produce a Colapinto su renovación con Alpine y en qué se enfonca para 2026
La Fórmula 1 está en Qatar y allí Franco Colapinto habló de su renovación con Alpine para la próxima temporada de la F1.
- Franco Colapinto y Pierre Gasly serán los pilotos de Alpine para 2026.
-
F1: ¡Polémico! Piastri se negó a ayudar a Norris en la definición y crece la incertidumbre en McLaren
-
F1: ¡Colapinto en modo profesor! Guía de lenguaje argentino en simples pasos
-
F1: la respuesta subida de tono con la que Verstappen bancó a Piastri y agudizó la interna en McLaren
La Fórmula 1 disputará este fin de semana el Gran Premio de Qatar, la penúltima fecha de la temporada 2025. En la previa al comienzo de la actividad, Franco Colapinto enfrentó a los medios de comunicación y habló de varios aspectos, aunque uno de los más importantes fue la sensación que le genera tener ya resuelta su continuidad para el año que viene.
Leer además: Colapinto dio indicios sobre las mejoras que tendrá el Alpine de 2026
A lo largo del calendario actual, la renovación de Colapinto fue uno de los tópicos que más tiempo estuvo en la agenda de los medios de comunicación. La mejora sustancial que logró Franco en la segunda parte del año fue le puntapié inicial para cristalizar lo que se anunció finalmente en el Gran Premio de Brasil.
“Estoy más relajado tras el anuncio y muy emocionado por 2026. Especialmente, por tener un año normal empezando con test y poder trabajar con un coche desde cero es muy bueno. Es muy diferente a lo que estoy acostumbrado, que es llegar en medio de la temporada sin saber muchas cosas y sin estar encima de muchas de las cosas desde el comienzo del año. Creo que va a ser muy útil, estoy muy emocionado por tener ese lujo”, le dijo Colapinto a Jorge Peiró Soler en una nota para el sitio Grada 3.

Colapinto afronta el 2026 motivado
La expectativa que se generó alrededor de Alpine para lo que será el año que viene es alta debido a la posibilidad de contar con un monoplaza totalmente nuevo y una unidad de potencia que pasará a ser provista por Mercedes Benz. Las vibras positivas también se traslada a los pilotos, que como Colapinto aspira a mostrarse más competitivo en el próximo certamen.
Leer además: ¿Cómo se conformará el grupo de trabajo de Colapinto para 2026?
“Estoy muy emocionado por 2026, creo que el coche se ve más competitivo y cuando puedes competir un poco más arriba, es mejor para el piloto. Creemos que va a ser un mejor año en términos de performance y que tendremos más oportunidades así que intentaremos maximizar esta última parte del año para prepararnos bien para 2026”, indicó el joven de Pilar.

El “Efecto Colapinto”
Desde su llegada a la Fórmula 1, el piloto de 22 años puso en marcha una revolución que despertó nuevamente la pasión de los argentinos por la máxima categoría del automovilismo y también provocó una ola que le permitió a otros jóvenes tener mayores oportunidades.
Leer además: El divertido video que compartió la F1 sobre Colapinto y el lenguaje argentino
“Creo que mi llegada a la F1 fue un boom y eso generó que sea muy bueno porque hay mucha gente que se quiere meter en el deporte. Yo tuve muchísimos problemas de chiquito para llegar por falta de apoyo y cada dos por tres sentía que me tenía que volver a Argentina porque no podíamos seguir”, afirmo Franco en una entrevista con Filo News.
Y concluyó: “Que haya conseguido mi sueño y que eso genere que los chicos tengas más oportunidades es algo muy especial. Contento de darle una mano a todos los jóvenes pilotos de mi país, creo que es algo que necesitábamos, no solo de Argentina y sino de todo Sudamérica, creo que se están abriendo más puertas”.