Tránsito y Servicios
Industria automotriz: en enero, la producción creció y la exportación bajo
Altibajos en la industria automotriz argentina en enero 2025.
- En enero creció la producción y bajó la exportación de autos
-
La baja del impuesto a los autos podría reducir el costo de los seguros
-
Aumentó el saldo negativo de la SUBE: ¿De cuánto será?
-
Marcha L en tu vehículo automático: todo lo que tenés que saber

La industria automotriz argentina inició el 2025 con un aumento en la producción de vehículos en comparación con el año anterior, aunque se registró una disminución en relación con el mes anterior.
Leer además: Marcha L en tu vehículo automático: todo lo que tenés que saber
Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en enero de 2025 se fabricaron 30.058 vehículos (automóviles y comerciales livianos), lo que representa un incremento del 32,7% en comparación con el mismo mes del año pasado aunque esta cifra es un 20,9% inferior a la que se registró en diciembre de 2024.
Las exportaciones también disminuyeron en enero, con 11.132 unidades, un 27,3% menos que en el mismo mes del año anterior. ADEFA explicó que esta caída fue por problemas logísticos y una mayor demanda del mercado interno.
Las ventas mayoristas a concesionarios mostraron un aumento significativo en enero, alcanzando las 34.089 unidades, un 113,8% más que en el mismo mes del año anterior.
El presidente de ADEFA, Martín Zuppi, se mostró optimista sobre el futuro de la industria: “Aún con la estacionalidad habitual por las paradas de plantas por vacaciones, sumado a que algunas socias están adecuando sus instalaciones en función de los anuncios de inversión que realizaron para la incorporación de nuevos productos, enero ha mostrado un crecimiento del 32,7 % respecto del año pasado lo cual permite prever un comportamiento alineado a las proyecciones de crecimiento previstas para el 2025″.