TC2000
TC2000: los neumáticos de Pirelli para el regreso a Salta
El proveedor de neumáticos de “La categoría más tecnológica de Sudamérica” dio a conocer detalles sobre los compuestos para la próxima cita en el autódromo “Martín Miguel de Güemes" de Salta.
- TC2000: los neumáticos de Pirelli para el regreso a Salta
-
Lo que no se vio de la final del TC2000 en Mercedes
-
TC2000: Sedán vs. SUV: ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada uno?
-
TC2000: ¡Emotivo video! El homenaje de la categoría a Guido Falaschi
El TC2000 transita tiempos de definición y, en la anteúltima fecha del campeonato, regresará al histórico autódromo "Martín Miguel de Güemes" de Salta. La undécima fecha, a disputarse el 23 de noviembre, depara una competencia de máxima exigencia. Esta pista, reconocida por ser una de las más desafiantes y técnicas del país, demandará el más alto estándar de performance y seguridad, especialmente de los neumáticos.
Leer además: TC2000: Hites volverá con el Pro Racing en Salta
Para los pilotos, gestionar el desgaste y la temperatura de ambos neumáticos delanteros para mantener el ritmo durante la carrera final será fundamental. Por eso contarán con los P Zero Slick DH, diseñados para soportar la máxima exigencia en cada frenada y aceleración. En caso de lluvia, optarán por el neumático Cinturato Rain, clave para la seguridad y la performance en piso mojado.
El trazado del Güemes, de 4.106 metros de extensión −que combinan una recta principal donde se superan fácilmente los 250 km por hora, variaciones de altura, curvas rápidas hacia la derecha y la icónica “subida de avión”− exige una sinergia perfecta entre el piloto, los neumáticos y el auto. Por eso, los neumáticos delanteros son los que soportan las mayores exigencias a lo largo de la carrera. Al tomar la mayoría de las curvas y absorber los constantes cambios de apoyo, enfrentan las mayores cargas laterales, el sobrecalentamiento y un desgaste prematuro. Su rendimiento se convierte así en un factor clave que puede ofrecer una ventaja estratégica, a su vez decisiva.
La vuelta del TC2000 a este autódromo luego de seis años garantiza una competencia no solo de velocidad, sino también de pura estrategia y resistencia.
“El regreso a un escenario tan exigente e histórico como el "Martín Miguel de Güemes" es una noticia fantástica para el TC2000 y para Pirelli. Salta es una plaza donde la pasión por el automovilismo se siente de manera única, y para nosotros es el laboratorio ideal para demostrar la versatilidad y la robustez de nuestros neumáticos P Zero con la nueva generación de vehículos SUV. Estamos listos para el desafío de sus curvas rápidas y el factor de la altitud, asegurando un gran espectáculo y el máximo rendimiento”, manifestó Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina.
La pasión de los fanáticos salteños, sumada a la tecnología de vanguardia de los vehículos y la calidad de los neumáticos proporcionados por Pirelli, aseguran un fin de semana de velocidad, gestión y batallas intensas en cada parte del trazado. La temporada 2025 del TC2000 disputará su última contienda el próximo 14 de diciembre, con lugar a confirmar, en lo que significará el fin un año vibrante de competición en el automovilismo argentino.
NEUMÁTICOS DISPONIBLES
-
Pista seca: P Zero Slick DH medida 285/645-18
-
Pista mojada: Cinturato Rain medida 285/645-18
CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA
-
Neumáticos más exigidos: delantero (ambos)
RECOMENDACIONES PIRELLI PARA TC2000:
285/645-18 Pirelli P Zero Slick DH
-
Comba máxima en eje delantero: -3.5°.
-
Comba máxima en eje trasero: -3.0°.
-
Presión en frío: 24 PSI.
-
Presión en caliente: 36 PSI.
285/645-18 Pirelli Cinturato Rain
-
Comba máxima en eje delantero: -2.0°.
-
Comba máxima en eje trasero: 0.0°.
-
Presión en frío: 26 PSI.
-
Presión en caliente: 36 PSI.
Temperatura
-
No se recomienda trabajar con temperaturas de neumático superiores a los 110°C.
-
La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
-
La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.