Fórmula 1
F1: Tras la pole de Piastri, Stella habló de las claves de la carrera en Imola
Luego de que Oscar Piastri gane la clasificación del Gran Premio de Emilia-Romagna de la Fórmula 1, Andrea Stella, jefe de McLaren, analizó las claves del circuito italiano.
- F1: Tras la pole de Piastri, Stella habló de las claves de la carrera en Imola
-
F1: Alpine trabaja en la reparación del auto de Colapinto tras su choque en la qualy
-
F1: la fuerte autocrítica de Tsunoda tras el accidente en Imola: “Soy un estúpido”
-
F1: ¿A que hora y por donde ver la carrera de Colapinto en el GP de Emilia-Romagna?

Tal y como se esperaba en la previa, los McLaren fluyeron notablemente en la clasificación del Gran Premio de Emilia-Romagna de la Fórmula 1, aunque fue Oscar Piastri quien más hizo valer ese dominio para, con una vuelta de 1:14.670, quedarse con la pole position y largar junto a Max Verstappen en primera fila en búsqueda de una cuarta victoria consecutiva que lo aleje aún más de su compañero Lando Norris en el certamen de pilotos.
Leer además: F1: Briatore habló del accidente de Colapinto ¿Qué dijo?
La buena noticia para el australiano, según analizó el jefe del equipo, Andrea Stella, es que Imola es uno de los circuitos en los que más valor tiene la pole position: “La posición en pista es fundamental en este tipo de trazados, así, bien apretados, como el de Suzuka. Esperamos una carrera muy disputada que se definirá por pequeñas diferencias en las estrategias de cada equipo”.
“Hay muy poca diferencia entre nuestro auto, los de Mercedes y el Red Bull de Verstappen, que a veces es más rápido que nosotros, cómo en Arabia Saudita y Suzuka. Hoy, por ejemplo, sólo hubo algunas milésimas de segundo entre Oscar y Max, pero por suerte Oscar las pudo hacer valer para quedarse con la pole”, explicó el italiano.
Finalmente, se refirió a la actuación de Norris, que finalizó en cuarta posición por debajo de George Russell: “Él también estaba en busca de la pole, pero perdió un poco de ritmo en ese tramo final en el que todos intentan ganar alguna que otra décima, lo que nos demuestra que aún hay trabajo que hacer para mejorar el rendimiento del MCL39”.