Otras
Fue campeón y referente del TC2000, ganó en TC y en plena pandemia emigró a Europa para convertirse en emprendedor
Uno de los pilotos destacados de la historia del automovilismo nacional dejó de lado su pasión para iniciar otra faceta en su vida durante la pandemia.
- A lo largo de su carrera, se mostró como un piloto versátil y logró resultados en todas las categorías donde corrió.
-
La última vez del TC2000 en el autódromo de Salta
-
TC2000: así es una vuelta en el autódromo de Salta
-
“Era como salir a una corrida de toros”, la experiencia del TC2000 en el Estadio Único de La Plata

La trayectoria deportiva de un piloto de automovilismo puede ser muy larga, pero a su vez puede tener muchos cambios, ya que la complejidad del deporte motor suele generar modificaciones importantes en los proyectos, ya sea por cuestiones económicas o de resultados. A lo largo de la historia, Henry Martín se ganó un lugar importante por su buen desempeño y versatilidad en las diferentes categorías de nuestro país.
Leer además: La reflexión de Henry Martin sobre el presente del automovilismo argentino
Martín se inició el karting en 1978 y el año siguiente se enfrentó a Ayrton Senna en el Campeonato Sudamericano de la especialidad que se desarrolló en San Juan. Con el brasileño forjó una amistad que transcendió en el plano deportivo, mientras que a la par siguió con su carrera kartista hasta 1982, cosechando títulos regionales y también un subcampeonato sudamericano y otro panamericano.
El siguiente paso fueron los monopostos, siendo el inicio en la Fórmula Cuyano y luego en la Fórmula Renault, donde estuvo de 1986 a 1992. Entre medio, “Loquillo” hizo su primera incursión en el TC2000 con una Renault Fuego, como así también debutó en Turismo Carretera con un Dodge en 1992, siendo unos de los pilotos que disputó la carrera en el semipermanente de Lobos, donde perdió la vida Roberto Mouras.
El TC2000 como bandera
En 1993, Henry tiene su primer acertamiento con Ford, una marca con la que alcanzó grandes resultados. Además, incursiona en el Supercart y en 1994 decide hacer un alto en el TC, mientras que en 1996 es convocado por Gabriel Furlán para ser parte de un proyecto en la F3 Sudamericana y en 1997 llega al equipo de Oreste Berta en TC2000.
Leer además: El emotivo reencuentro de Henry Martin con el Escort con el que fue campeón de TC2000
Con el Ford Escort Zetec de la familia Berta, Martin alcanza la corona de 1997 en el TC2000 después de una recordada definición con Walter Hernández. Estuvo en la escuadra del cordobés hasta el 2000, año que peleó por el título con su compañero Daniel Cingolani, pero fue el crédito de Nueve de Julio quien festejó al final de la temporada. Luego de esta experiencia no volvió a realizar un campeonato completo, aunque en 2007 hizo algunas fechas con Honda y en 2009 se subió a un auto del Vitelli Competición, logrando ser segundo en su última carrera en la categoría, que fue Potrero de los Funes 2009.
Título del Top Race y regreso al Karting
Tras su salida del TC2000, el sanjuanino hizo pie nuevamente en el Turismo Carretera, alcanzando un triunfo en Nueve de Julio en 2002 y en el Top Race Series, donde gritó campeón en 2013. En 2015 tuvo la posibilidad de correr las 24 Horas de Nürbring y en ese lapso volvió de lleno a su primer amor: el karting. Dentro de Rotax, quien hoy tiene 60 años se convirtió en uno de los grandes exponentes.
Leer además: La familia sanjuanina que fue a El Zonda a cumplir la última promesa de su abuelo
Henry disputó cuatro Mundiales de Rotax, ya que en 2012 y 2016 estuvo en Portimao, en 2014 en Valencia y el último fue el de 2018 en Brasil. De ahí en más, se alejó progresivamente, aunque siguió como coach dentro de la Porsche GT3 Argentina, categoría que lo llevó a un desafío personal aún mayor.
España, un nuevo destino
Luego de la pandemia, Henry emigró a España en 2021 y se radicó en Barcelona. En el primer tiempo buscó mantenerse ligado al automovilismo, pero luego desembocó en una nueva faceta suya: la de empresario. El nacido en San Juan Capital puso en marcha una compra/venta de autos y también se vinculó al rubro gastronómico, con la puesta en marcha de un local de venta de empanadas y una heladería.
Leer además: El emotivo abrazo que se dieron Leonel Pernía y Gabriel Ponce de León en El Zonda
“Corrí en Rotax el último mundial en 2018, después con la pandemia decidí venirme a España en 2021 y ahí un poco se acabó la actividad deportiva. Tengo un karting para andar, pero no lo estoy utilizando, aunque ya me ordené bastante, así que seguramente lo ponga en marcha en el corto plazo”, le contó Martín a Carburando.
Y concluyó: “Estoy viviendo en Barcelona, estuve relacionado un poco con el Motorsport mediante la Copa Porsche, con la cual trabajé acá, pero esos autos se fueron todos a Portugal. Hice de coach dentro de algunos equipos y actualmente no estoy vinculado a nada del automovilismo, es muy pobre el deporte motor nacional en España. Tengo una compra venta de coches, además de un negocio de venta de empanadas y helados argentinos”.