Otras
10 datos que no sabías de la serie de Senna
Descubrí en esta nota diez datos interesantes sobre la serie de Netflix que relata la vida de Ayrton Senna.

El 29 de noviembre, Netflix estrenó en su catálogo Senna, una serie que relata la vida del legendario piloto brasileño. Rápidamente la producción se convirtió en un éxito a nivel mundial. En Argentina, por ejemplo, se ubica tercera dentro de las tendencias. Para todos los fanáticos, compartimos diez datos interesantes que probablemente no sabían. Créditos: CheNetflix.
Leer además: La tripulación del rompehielos Irízar y un emotivo homenaje a Colapinto
- Senna se rodó en cinco países: Brasil, Argentina, Uruguay, Irlanda del Norte y Mónaco.
- La serie presenta 21 carreras importantes de Senna.
- El personaje de Laura, interpretado por la actriz inglesa Kaya Scodelario, es ficticio y representa a la prensa en general.
- Gabriel Leone y Matt Mella se capacitaron en Karting para familiarizarse con el mundo de la serie.
- La mayoría de los 223 trajes y 130 cascos que se replicaron para la serie fueron confeccionados en Argentina.
- Para las escenas de alto riesgo se diseñaron trajes que resisten temperaturas de hasta 800 grados.
- Todos los autos son réplicas exactas, y fueron diseñados y fabricados por el equipo argentino Crespi, que tiene su taller en Balcarce.
- Trece pilotos y ex pilotos profesionales fueron contratados para la serie.
- La mayoría de las carreras fueron filmadas en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.
- El equipo Crespi también diseñó un auto con cámara que corriera a la misma velocidad que los autos de los actores.