Noticias de hoy

TC: Agustín Canapino sobre su duelo con Rossi: "Se defendió con uñas y dientes"

Carburando

Límite de Pista

Cinco tesoros ocultos de Córdoba que merecen ser descubiertos

Cada rincón de la provincia tiene algo que contar, y estos destinos demuestran que Córdoba es mucho más que sus clásicos turísticos. En cada pueblo, río o sendero escondido, se revela una forma distinta de vivir el tiempo y la naturaleza.

Cinco tesoros ocultos de Córdoba que merecen ser descubiertos
Cinco tesoros ocultos de Córdoba que merecen ser descubiertos

Más allá de los destinos más visitados, Córdoba guarda rincones que sorprenden por su historia, su belleza y su tranquilidad. Son lugares que no siempre aparecen en las guías turísticas, pero que reflejan como pocos la esencia cordobesa: naturaleza, cultura y hospitalidad.

1. San Marcos Sierras: el refugio bohemio del norte

Ubicado a pocos kilómetros de Capilla del Monte, este pueblo se distingue por su energía tranquila y su espíritu alternativo. Rodeado por sierras, ríos y plantaciones de lavanda, San Marcos Sierras es ideal para desconectarse, practicar yoga, disfrutar de ferias artesanales y convivir con una comunidad que prioriza la vida simple y sustentable.

2. El Durazno: un rincón escondido en el Valle de Calamuchita

A tan solo 7 km de Villa Yacanto, El Durazno es uno de esos lugares que parecen detenidos en el tiempo. Con su río de aguas cristalinas, senderos entre pinares y pequeñas posadas familiares, es perfecto para quienes buscan naturaleza sin multitudes. Al atardecer, el puente colgante se convierte en una postal imperdible.

3. Los Terrones: un parque natural de otro planeta

Cerca de Capilla del Monte, este área protegida sorprende con formaciones rocosas rojizas y paisajes que recuerdan al Cañón del Colorado. Ideal para hacer trekking o recorridos guiados, Los Terrones ofrece vistas panorámicas únicas y una atmósfera de total conexión con la tierra.

4. Villa Alpina: puerta de entrada al Cerro Champaquí

Este pequeño paraje, ubicado a los pies del cerro más alto de Córdoba, es un punto de partida para aventureros y amantes del trekking. Pero más allá de la ascensión al Champaquí, Villa Alpina regala silencio, aire puro y la calidez de los refugios serranos. Un destino ideal para quienes buscan contacto directo con la montaña.

5. San Clemente y el Camino del Cuadrado: panorámicas inolvidables

Menos visitado que otros puntos de las sierras, San Clemente se encuentra a mitad de camino entre las rutas que conectan el Valle de Punilla con las Sierras Chicas. Desde allí se accede al Camino del Cuadrado, una ruta escénica con miradores naturales desde donde se aprecia todo el esplendor cordobés.

Recibir mas informacion sobre
Cinco tesoros ocultos de Córdoba que merecen ser descubiertos

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas