Otras
Del simulador a las pistas: Facundo Dudulec, el piloto que transformó un sueño virtual en una victoria real
- Facundo Dudulec
- Historias de Vida
- Facundo Dudulec
- Historias de Vida
- Facundo Dudulec
- Historias de Vida
Conoce la historia de Facundo Dudulec, el piloto de Berazategui que se formó en el simracing y conquistó su primera victoria en el automovilismo profesional en el Gálvez.

El autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires fue el escenario en el que Facundo Dudulec cumplió un sueño que parecía lejano: ganar su primera carrera en el automovilismo profesional. Su historia es más que particular, ya que su formación no viene del karting ni de categorías menores, sino que se forjó íntegramente en el simracing (automovilismo virtual), disciplina en la que es uno de los referentes del país.
El piloto de 25 años, oriundo de Berazategui, encontró en los simuladores una alternativa a la imposibilidad de correr desde chico por cuestiones económicas. Desde 2017 representó a la Argentina en torneos internacionales en México, Las Vegas, París y Nueva York. En 2021 dio un salto clave al sumarse al equipo de eSports 9z, que le brindó visibilidad y respaldo.
Leer además: ¿Quién es Valentín Yankelevich? De una familia de artistas a su sueño de debutar en TC2000
Gracias al apoyo de 9z, Dudulec debutó en mayo de este año en la Copa Abarth. Aquella había sido su única experiencia hasta el fin de semana pasado, cuando volvió a la categoría y escribió la página más importante de su corta trayectoria: fue segundo en la clasificación y se llevó la victoria en la final.
En un mano a mano exclusivo con Carburando, Facundo Dudulec contó lo que significa este momento para él, cómo fueron sus inicios en los simuladores, su pasión por el automovilismo, el día que conoció a Franco Colapinto, y cómo su resiliencia lo llevó a nunca bajar los brazos.
Leer además: ¿Quién es Santi Santiñaque? Se accidentó, quedó en silla de ruedas y volvió para cantar victoria
¿Qué significado tiene para vos esta victoria? ¿Cuántas veces soñaste con esto?
“Desde que tengo uso de razón siempre soñé con ser piloto. Significa mucho para mí esta victoria, tiene un valor sentimental muy grande, y más todavía que haya sido en el Gálvez, siendo un circuito tan icónico.”
¿Cómo nace tu pasión por el automovilismo? ¿Tu meta siempre fue llegar a correr de manera profesional?
“Mi pasión nace desde chico, cuando íbamos a lo de mi abuela y siempre estaba el TC de fondo en la televisión. Creo que ahí hay un valor importante. Además, mi padrino restauró un Fiat 128 y cada vez que lo visitaba estaba metido con el tema de los fierros. En ese momento conocí los simuladores y me di cuenta de que era la salida, porque correr era muy caro y en mi familia no se podía.”
¿Cuál es tu objetivo en este deporte?
“Hoy no lo tengo claro, pero me gustaría poder continuar. La realidad es que no cuento con el presupuesto, así que necesito gente que me apoye para poder seguir.”
¿Te acordás de aquel primer día en el que probaste un simulador y la primera vez que te subiste a un auto de carreras de verdad? ¿Qué se te pasó por la cabeza?
“Arranqué con joystick y teclado, como la mayoría. Después, cuando probé un volante por primera vez, me di cuenta de que era un viaje de ida. Y el día que me subí a un auto de carreras entendí que quería esto para mi vida.”
¿Qué te brindó el simracing y cómo influyó en tu vida la oportunidad que te dio 9z de formar parte de sus filas?
“El simracing fue mi vía de escape en momentos complicados, cuando estaba frustrado por no poder cumplir el sueño de correr. Pasaba horas practicando para sentirme piloto. Cuando 9z me abrió sus puertas me dio visibilidad y eso fue muy importante, pero también es mérito mío por no rendirme nunca. El simracing me cambió la vida.”
¿Cómo es la rutina de entrenamiento de un piloto de simracing?
“Depende mucho de cada uno. Si no conozco el circuito, primero lo aprendo. Después hago vueltas rápidas como si fuera una clasificación, buscando los límites. Cuando ya estamos finos, pasamos a planificar la estrategia de carrera, viendo cómo va a ser el desgaste de neumáticos, entre otros detalles.”
Tuviste la oportunidad de conocerlo a Franco Colapinto. ¿Cómo viviste ese momento? ¿Le pediste algún consejo?
“La verdad me sorprendí. Al principio tenía miedo de cómo iba a ser puertas adentro, pero resultó ser un tipazo. Es un chico grandioso. Mi fanatismo por él creció cuando pude charlar con él. Le deseo lo mejor y ojalá pueda seguir demostrando lo que sabe.”
Hoy en día sos uno de los mejores pilotos de simracing del país, ya lograste tu primer triunfo en la Copa Abarth, y ahora… ¿a dónde te ves en unos años?
“Me encantaría seguir corriendo, pero depende del presupuesto. Mi objetivo es poder tener continuidad y ver hasta dónde puedo llegar.”
Leer además: ¿Quién es Nicanor Santilli Pazos? Un piloto con una vida entre la política y los medios