Límite de Pista
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 1 y 2 de noviembre
En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el sábado 1 y domingo 2 de noviembre.
- Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el fin de semana del 1 y 2 de noviembre
La cotización del dólar en Argentina al cierre de este viernes 31 de octubre de 2025 muestra un mercado que se mueve en varios frentes, con distintas referencias para el público y los operadores.
Cierre del Viernes 31 de Octubre
El mercado cambiario oficial, regulado por el Banco Central, finalizó la semana con una leve alza en la cotización del Dólar Oficial.
-
Dólar Oficial (Banco Nación Venta): Cerró aproximadamente en $1475. Esta es la referencia principal para operaciones de comercio exterior y en el mercado minorista a través de las entidades bancarias.
-
Dólar Blue (Mercado Informal): El dólar paralelo, que refleja en gran medida las expectativas económicas y la demanda de atesoramiento, finalizó la jornada con una leve baja, cotizando en la zona de $1450 para la venta. Este valor es clave, ya que es el precio al que acceden la mayoría de los ahorristas que buscan resguardar valor fuera del circuito formal.
Otras cotizaciones de relevancia, que se operan a través de la compra-venta de bonos, también se mantuvieron en niveles cercanos al dólar oficial o ligeramente por encima:
-
Dólar MEP (Bolsa): Se ubicó alrededor de $1475,80.
-
Dólar CCL (Contado con Liquidación): Cerró cerca de $1498,30.
Proyecciones para Sábado 1 y Domingo 2 de Noviembre
Es fundamental entender que, por tratarse de un fin de semana, la operatoria cambiaria en sus principales referencias se verá limitada, lo que implica una virtual "congelación" de las cotizaciones.
-
Dólar Oficial, MEP y CCL: Al estar regulados por el Banco Central y los mercados financieros (como la Bolsa), estas cotizaciones no operan los sábados y domingos. Sus valores se mantendrán fijos hasta la reapertura del mercado el próximo lunes. Por lo tanto, se espera que los valores de cierre del viernes se repliquen en las cotizaciones bancarias y bursátiles durante el sábado 1 y domingo 2 de noviembre.
-
Dólar Blue (Mercado Informal): El mercado paralelo, aunque informal, suele tener alguna actividad acotada en ciertos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y algunas provincias. Sin embargo, su cotización tiende a mantenerse estable o con movimientos mínimos durante el fin de semana, ya que las operaciones de gran volumen y las referencias bursátiles que lo impulsan están inactivas.
Proyección Estimada: Si bien es imposible dar una cifra exacta para un mercado informal, la experiencia indica que la cotización del dólar blue el sábado 1 y domingo 2 de noviembre se mantendrá muy cercana a su cierre del viernes: aproximadamente entre $1440 y $1460 para la venta. Un cambio significativo solo ocurriría ante un evento político o económico de altísima trascendencia que impacte de manera inmediata en la expectativa de los pocos operadores activos.
Análisis Breve
La estabilidad relativa del dólar blue, que cerró la semana a la baja respecto a picos anteriores en el mes de octubre, se da en un contexto de relativa calma posterior a eventos políticos importantes. A pesar de esto, la alta inflación y la incertidumbre económica estructural mantienen la demanda de la divisa estadounidense como un resguardo de valor primario para los argentinos. Las proyecciones a largo plazo de los analistas, si bien varían, sugieren una tendencia alcista a futuro, aunque la volatilidad inmediata tiende a moderarse durante los fines de semana sin noticias disruptivas.