Otras
Eduardo Baca explica cómo se presiona a los autódromos para que no corran categorías del ACA
El presidente de la CDA del ACA se refirió a la situación que se generó en el autódromo Oscar Cabalen.
- El trazado cordobés decidió suspender de forma parcial sus actividades.
-
Baca: "A las Federaciones que pasaron a la ACTC no les están cumpliendo con lo que prometieron"
-
Baca habló de la presión que ejerce la ACTC a los autódromos
-
Eduardo Baca: "No es cierto que el autódromo de Alta Gracia está clausurado"

El TC2000 y el Top Race quedaron envueltos en una polémica determinación del Córdoba Automóvil Club, institución que dirige los destinos del autódromo Oscar Cabalen, que informó que debe suspender de forma parcial sus actividades debido a un fallo judicial adverso que lo obliga a pagar una cuantiosa suma de dinero, lo cual pone en jaque el funcionamiento del circuito.
Leer además: El comunicado del Córdoba Automóvil Club por situación del Cabalen
El presidente de la CDA del ACA, Eduardo Baca, habló con Carburando sobre esta cuestión y sacó a la luz la actitud que tiene la ACTC con distintos autódromos. El dirigente dio a entender que la casa teceista intercede con las entidades de los trazados para que no reciban a las categorías fiscalizadas por el Automóvil Club Argentino.
Además, Baca resaltó que la CDA no “puede hacerse la distraída” en esta situación y que por eso tomarán cartas en el asunto. En la misma línea, reveló que las federaciones regionales que se alinearon con la ACTC hoy en día no están recibiendo el apoyo que les habían prometido desde la institución que preside Hugo Mazzacane.